
Ulises Toirac deja el humor y exige cambios urgentes: ‘Así, Cuba no sobrevive’
lunes, 28 de julio de 2025
El humorista cubano Ulises Toirac, conocido por su ingenio mordaz y su permanencia en La Habana, ha utilizado sus redes sociales para lanzar una advertencia clara y contundente sobre la actual crisis que sacude a la isla. Esta vez, ha decidido dejar a un lado la comedia para poner sobre la mesa una realidad cada vez más insostenible: la necesidad de reformas profundas en el sistema cubano.
«O se modifican las reglas o corremos el riesgo de perecer de hambre». Así sintetiza Toirac la gravedad de la situación nacional, en un mensaje que ha retumbado tanto entre sus seguidores dentro de Cuba como entre la diáspora. Su crítica apunta directamente al modelo socioeconómico vigente, instando a dejar de buscar causas externas como única explicación del colapso nacional y exigiendo que los verdaderos cambios provengan desde dentro.
El artista se distancia de los discursos oficiales que colocan al embargo estadounidense como el origen absoluto de los problemas, y en cambio subraya la urgencia de asumir responsabilidades y tomar decisiones políticas que permitan redireccionar el rumbo del país. «Si el bloqueo está fuera de nuestro control, ¿cuál es nuestro plan? ¿Vamos a seguir justificando el estancamiento mientras la gente carece de lo básico?», cuestiona con ironía y preocupación.
La difícil realidad se manifiesta en los extensos apagones, la carestía de productos esenciales, una inflación que consume los ingresos y servicios públicos prácticamente colapsados. Ni las consignas ni los llamados a la resistencia, afirma Toirac, pueden darle de comer a una población desesperada por soluciones reales. «No hay país posible si ni siquiera se puede cocinar, dormir o encontrar lo más sencillo para cuidar a los nuestros», advierte el humorista, quien hace rato asumió un rol de crítico social comprometido.
La reacción ante sus palabras no se hizo esperar. Decenas de internautas han compartido su denuncia y le han expresado apoyo por atreverse a decir lo que muchos piensan, pero pocos se atreven a expresar con esa claridad, especialmente cuando se trata de figuras públicas dentro de la isla. Mientras muchos optan por el silencio, Toirac insiste en que la renuncia al debate es peligrosamente autodestructiva: «Insistir en un proyecto que nunca resultó y que ya no tiene futuro no es valentía ni resistencia: es condenar al país al fracaso».
Desde su tribuna, Toirac deja clara la alternativa: la transformación es imprescindible y el tiempo se agota. Su mensaje es, a la vez, una llamada al sentido común y una advertencia esperanzada: o se actúa ahora, o no habrá futuro para Cuba.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba