
Tras interrogatorio, profesora cubana advierte que seguirá manifestándose por la libertad de expresión en la isla
viernes, 7 de abril de 2023
La profesora cubana Alina Bárbara López advirtió el jueves en redes sociales a la Seguridad del Estado que continuaría manifestándose por la libertad de expresión en la isla a pesar de la detención y el largo interrogatorio al que fuera sometida recientemente en Matanzas después de salir a pedir la liberación del periodista Jorge Fernández Era.
En una larga publicación la historiadora detalló el intercambio con agentes del Ministerio del Interior y las razones para seguir protestando y ejercer un derecho constitucional en un país sin derechos políticos .
https://cdncubitanowads-102a5.kxcdn.com/images/545c6dde-d79e-43b4-aeda-63256efab2af-alina.jpg
Primero que todo López agradeció las muestras de cariño y apoyo en torno a su caso. Luego relató de manera detallada los acontecimientos en el Parque de la Libertad.
Estuve sentada primero en el parque pero comprendí que debía visibilizar el motivo de mi protesta. Improvisé allí mismo un cartel muy simple con mi pésima letra de zurda y empecé a recorrer el espacio del parque. Algunas personas se acercaron a leerlo y preguntaron quién era Jorge cosa que expliqué muy brevemente dijo.
Según la intelectual en un rato se le acercaron dos funcionarias del Gobierno Provincial y se les unió Osbel Sánchez director provincial de Cultura cuya sede radica a varias cuadras del parque. Después de trasladarla a una oficina le cuestionaron que realizara la protesta en Matanzas cuando a Fernández Era lo habían detenido en La Habana.
Hasta donde sé nadie le objetó jamás a Fidel que si Batista estaba en La Habana ellos decidieran atacar un cuartel en Santiago de Cuba respondió López quien más adelante expresó su voluntad a sus interlocutores de ejercer un derecho constitucional el de manifestación pacífica .
A su salida del lugar en que estaba con el funcionario la abordaron tres agentes de la Seguridad del Estado que habían estacionado su auto frente a la entrada. Me negué terminantemente les dije que yo no reconozco a SE como un interlocutor y que según la propia ley de procedimiento penal no lo son que ese era un arresto ilegal explicó.
Me trataron de conducir al carro por la fuerza y mi hija y mi yerno que estuvieron cerca todo el tiempo se acercaron para defenderme. Con mi yerno utilizaron una llave en el cuello para inmovilizarlo a mi hija Cecilia que es un amor de persona en su educación le rompieron la sombrilla y el reloj pero no lograron separarnos. Grité pidiendo auxilio y creo que se preocuparon pues nos dejaron de agarrar detalló.
Ese fue un momento denigrante: tres hombres entrenados intentando reducir por violencia a tres personas pacíficas dijo. Ellos no me dieron golpes en la cara o el cuerpo tampoco a mi hija pero nos empujaron halaron tiraron contra la pared en el intento de secuestro que eso era lo que a fin de cuentas trataban de hacer denunció.
López fue citada después para una unidad de la policía política. Dejé claro que el 18 de cada mes continuaría manifestándome así que me haría una visita habitual del lugar. Terminó la conversación. Ni siquiera leí el acta refirió sobre el documento de advertencia que le presentaran en la unidad. Los derechos solo existen si son ejercidos. Los ejerceré concluyó.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba