fbpx

Tony Arroyo denuncia que la TV francesa copió “Puerto Lamargo” y señala a publicista como responsable (Video)

El actor y director cubano Tony Arroyo ha hecho públicas sus acusaciones de plagio en torno a la serie cubana “Puerto Lamargo”, un proyecto que codirigió y coescribió en 2013 junto a colegas en Cuba, con la intención de rendir tributo a los clásicos folletines nacionales de exportación. Arroyo, a través de sus redes sociales, explicó que la telenovela fue concebida de manera independiente y, pese a lograr una puesta en escena profesional con vestuario prestado por Carmen Fioll (EPD) y locaciones seleccionadas con esmero, nunca consiguió respaldo de productores tras mostrar su tráiler en una feria internacional.



El caso cambió de rumbo cuando en 2016 detectó que en la televisión cubana transmitieron la producción francesa «Inocente», cuyo argumento —según Arroyo— guarda una sorprendente semejanza con la idea principal de “Puerto Lamargo”.

«Alejandro Piar me llamó para avisarme que estaban pasando en Multivisión una serie francesa prácticamente idéntica a nuestro proyecto, y no tardé en notar la copia directa de lo que creamos previamente», detalló el artista en su publicación.

A raíz de este descubrimiento, Arroyo consultó con abogados en Cuba y obtuvo apoyo en Francia gracias al dramaturgo Joel Cano. Sin embargo, no pudo avanzar en la vía legal debido a los obstáculos económicos: la letrada francesa referida por Cano exigía una tarifa inicial de 400 euros por hora solo para considerar el caso, una suma fuera de sus posibilidades. Como sustento de su denuncia, mostró una imagen de la factura del despacho legal y el tráiler de la telenovela original.

El actor enfoca la responsabilidad directamente en Michel Martin, publicista francés y esposo de la actriz cubana Amarylis Núñez, señalando que él habría tomado el proyecto y lo habría presentado en Francia. «Martin creyó en la propuesta y pensé que la gestionaría correctamente; lo llevó tan lejos que finalmente la idea terminó adaptándose y produciéndose como contenido televisivo europeo», escribió Arroyo.

Cabe señalar que “Inocente”, la producción francesa centro de la controversia, fue realizada en 2016 bajo la producción de Gaëlle Cholet y Pierre Gallo, con las casas productoras Gazelle et Cie, AT production, RTBF y TV5 Monde, y los guionistas Isabelle Sebastian, Leonel Bailliu y Yann Le Gal.

«Nada aquí está exagerado, lo que relato es estrictamente verídico», concluyó Arroyo, quien también compartió un video con el tráiler original del proyecto como prueba de su reclamación.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba