
Teresa Padrón arremete contra el principal sospechoso del caso El Taiger tras sus recientes declaraciones
jueves, 31 de julio de 2025
El reciente testimonio de Damián Valdés Galloso, señalado como único responsable por el fallecimiento del reguetonero cubano José Manuel Carbajal Zaldívar, conocido artísticamente como El Taiger, ha vuelto a prender el debate en redes sociales y entre sus seguidores. En un video difundido, Valdés Galloso rechaza las acusaciones y asegura no haber disparado al artista, lo que detonó enérgicas reacciones públicas.
Entre las voces más sobresalientes se encuentra la de Teresa Padrón, antigua responsable de booking y amiga cercana a El Taiger, quien utilizó su cuenta de Instagram para cuestionar duramente la versión defendida por el acusado. Padrón replicó las dudas expresadas por otros usuarios, resaltando una serie de incongruencias en el relato de Valdés Galloso:
«Supongamos que no fuiste el autor del disparo (aunque nadie lo cree)… ¿Por qué no pediste ayuda médica? ¿A qué se debe el intento de limpiar rastros de sangre y no brindarle auxilio? ¿Por qué informar falsamente al 911 asegurando que no conocías a la víctima?».
La indignación no se limitó a estos puntos, sino que también contempló otras interrogantes dirigidas al comportamiento previo y posterior al suceso:
«¿Cuál fue el motivo para cambiarte de ropa antes de prestarle socorro? ¿Por qué trasladar el cuerpo al maletero y no a un centro de salud? ¿Por qué escapar si no tenías nada que ocultar?».
Visiblemente consternada, Teresa Padrón manifestó su decepción ante lo que califica como inacción de la justicia en el caso de El Taiger: «He perdido toda mi paciencia. Me censuraron por defender a Jose, ya no puedo seguir de cerca el proceso y, al final, ningún avance real ha llegado».
La productora igualmente lamentó que ni la carrera ni la memoria musical de El Taiger hayan sido debidamente reivindicadas con el lanzamiento de su tema póstumo:
«No veo apoyo para la nueva canción que salió tras su muerte, ni promoción a su legado. Sin embargo, el involucrado recibe más atención mediática que su propia música».
Mientras la investigación aún no arroja resoluciones definitivas, la rabia de quienes apreciaban al cantante sigue activa, percibiendo un estado de impunidad y silencio institucional que impide cerrar el ciclo de duelo y justicia. Así, las plataformas digitales han sido el único espacio donde la exigencia de claridad y justicia se mantiene constante y viva.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba