
Sospechoso en el caso de El Taiger sostiene su inocencia y relata su versión a la policía (Video)
jueves, 31 de julio de 2025
Por primera vez, se ha difundido el testimonio directo de Damián Valdés Galloso, el hombre señalado como principal sospechoso en el asesinato del célebre reguetonero cubano El Taiger, ocurrido en octubre de 2024.
La Policía de Miami publicó recientemente un extenso video, de más de media hora, en el que se observa a Valdés, de 35 años, enfrentando un interrogatorio en Nueva York tras ser detenido diecinueve días después del crimen registrado en Hialeah, Florida. Durante la grabación, Valdés insiste en que no fue quien disparó contra el cantante y responsabiliza a otras personas presentes en el lugar por lo ocurrido.
“Ustedes saben que yo no lo maté”, recalca Valdés ante los detectives, tras ser informado de sus derechos legales. Sostiene que su intención fue socorrer al artista: “Si yo lo llevé de mi casa al hospital, si yo llamé al 911, ¿cómo voy a haberlo matado?”
Los informes policiales señalan que José Manuel Carbajal Zaldívar (conocido artísticamente como El Taiger) fue encontrado malherido por un bala en la cabeza en las afueras del domicilio de Valdés y posteriormente fue hallado inconsciente dentro de un vehículo SUV. Lamentablemente, el músico falleció el 10 de octubre, una semana después de los hechos, en un hospital cercano.
La investigación incluye material de cámaras de seguridad que, según las autoridades, implican directamente a Valdés como posible autor del disparo. Sin embargo, el sospechoso presentó una versión alternativa durante su declaración.
Según su relato, aproximadamente a las 5:00 de la mañana El Taiger llegó a su residencia acompañado de dos individuos desconocidos. Valdés describe a uno como un hombre blanco, fornido, tatuado y hablante de español. Supuestamente, el cantante solicitó a Valdés otros $20,000 dólares, a pesar de ya mantener una deuda previa de $18,000.
El sospechoso asegura que estos acompañantes presionaron a El Taiger por el pago, dándole un ultimátum hasta la medianoche. Luego, Valdés afirma que entró brevemente en su vivienda y, al salir de nuevo, vio al artista lesionado y sangrando. Según su testimonio, lo subió a un auto, se dirigió al hospital e hizo una llamada de auxilio al 911. Durante el trayecto fue perseguido por otro vehículo, situación que lo hizo temer por su propia vida.
“Mi esperanza era que se recuperara y pudiera contar lo sucedido. Pero no ocurrió”, lamenta Valdés ante la policía.
A pesar de sus explicaciones, la Fiscalía de Miami incrementó el grado de acusación a asesinato en primer grado el 27 de noviembre de 2024, alegando planificación previa, además de sumarle cargos por manipulación de evidencia y tenencia ilegal de arma de fuego.
Valdés continúa bajo custodia sin derecho a fianza y se ha declarado inocente. Por ahora, su abogada, Marissa Altman Glatzer, se mantiene en silencio ante los medios públicos.
La muerte de El Taiger, intérprete de conocidos temas como Habla Matador y La Historia, sigue generando conmoción especialmente entre la comunidad cubana en Miami, donde fans y allegados exigen esclarecimiento y justicia. Las redes sociales están repletas de mensajes de pesar, teorías y pedidos para que el caso no quede impune.
Recomendado para ti
El juicio de Valdés Galloso se perfila como uno de los procesos judiciales de mayor interés mediático en Florida este año, siendo crucial para determinar si su versión se sostiene ante las pruebas presentadas por la fiscalía.
Este caso ha abierto además un debate intenso acerca de la incidencia del crimen organizado en el entorno musical urbano y las relaciones personales dentro del género. La figura de El Taiger, atrapada ahora entre el recuerdo y la tragedia, se consolida como símbolo de una generación golpeada por la violencia y la incertidumbre mientras aguardan respuestas y justicia.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba