
Sospechoso del caso El Taiger rompe el silencio: niega culpabilidad y relata su versión ante la policía (Video)
miércoles, 30 de julio de 2025
El caso por el asesinato del reguetonero cubano El Taiger ha dado un nuevo giro tras la difusión de un video en el que el principal sospechoso, Damián Valdés Galloso, expone su versión de los hechos ante autoridades de Miami. Se trata del primer registro público en el que Valdés, arrestado en Nueva York a unas semanas del suceso, habla en profundidad sobre la noche del crimen y defiende con firmeza su inocencia.
Durante el interrogatorio, que tuvo lugar tras su extradición, Valdés –de 35 años– no solo rechaza todas las acusaciones de homicidio en primer grado que enfrenta, sino que también apunta a la posible implicación de terceras personas. Según su testimonio, El Taiger, cuyo nombre real era José Manuel Carbajal Zaldívar, llegó a su vivienda en Hialeah a tempranas horas del 3 de octubre de 2024, acompañado de dos individuos desconocidos. El artista buscaba prestarle una suma considerable de dinero que, asegura Valdés, no pudo facilitarle esa madrugada.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
El relato del acusado sostiene que mantuvo una breve conversación con El Taiger y los sujetos, quienes presuntamente pidieron con urgencia el pago de una deuda. Aunque Valdés alega que se ausentó un momento de la escena, al regresar encontró al músico herido, tendido en el suelo y sangrando. De inmediato, lo trasladó en su vehículo al hospital y llamó a emergencias, gesto que utiliza como argumento para afirmar que no fue el responsable del ataque. “Yo no lo maté, eso lo saben”, insiste en el video dirigido a los investigadores.
Las autoridades, por su parte, detallan en su informe que el crimen quedó registrado en cámaras de seguridad, y que dichas imágenes incriminan directamente a Valdés como el autor del disparo. No obstante, la defensa ha intentado sembrar dudas sugiriendo la posible intervención de los hombres que acompañaban a la víctima esa noche, uno de ellos descrito como corpulento, blanco, tatuado y hablante de español.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
El fatal desenlace, que terminó con la muerte de El Taiger el 10 de octubre tras una semana de hospitalización, conmocionó a la comunidad cubanoamericana de Miami y Latinamérica en general. El caso no solo ha estado rodeado de un intenso seguimiento mediático y especulaciones en redes sociales, sino que también ha reavivado el debate sobre la violencia relacionada con el ambiente del reguetón y los presuntos vínculos con el crimen organizado.
La Fiscalía de Miami presentó nuevos cargos contra Valdés a finales de noviembre, elevando la gravedad de la acusación a homicidio premeditado en primer grado, junto con delitos asociados a la manipulación de evidencia y porte ilegal de armas. Desde entonces, Valdés permanece sin fianza y se declaró no culpable, aunque hasta el momento su defensa ha evitado pronunciarse a los medios.
El juicio que se avecina promete convertirse en una de las causas judiciales más comentadas del año en Florida. Se espera que el proceso, además de aclarar quién disparó realmente, aborde las complejidades y los riesgos que rodean a quienes ocupan un lugar protagónico en la cultura urbana. La figura de El Taiger, mientras tanto, sigue muy presente en el sentir de sus seguidores y en la escena artística, como símbolo de una generación marcada por el éxito y la tragedia.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba