fbpx

Sin azúcar la dulcería del Habana Libre: “No sabemos cuándo habrá”

La dulcería del edificio del Habana Libre en las calles 25 y L del Vedado se quedó sin azúcar y los trabajadores no saben cuándo volverán a disponer de la misma para la venta de productos a los clientes.

Con el nombre de Dulce Habana el establecimiento mostraba este viernes una imagen desolada en contraste con días en los que habitualmente recibe aglomeraciones de personas recuerda un reporte del diario independiente cubano 14yMedio.



A quienes se acercaban y preguntaban cuándo venderían cake el dependiente repetía lo mismo: Cuando haya azúcar . Si inquirían por una fecha al menos el mismo trabajador contestaba: Ojalá supiera cuándo .

https://cdncubitanowads-102a5.kxcdn.com/images/70778ce9-48a9-4ab7-b997-226f924539d4-azucarhabanalibre.jpg

Por lo menos en el almacén no hay entrada y todavía no nos avisan explicó. La dulcería según la publicación es una de las pocas donde se puede aún adquirir cakes de calidad en moneda nacional aunque a precios elevados la llamada torta especial cuesta 3.000 pesos .

Según detalla los escasos dulces en exhibición están elaborados con productos prefabricados como manzanas cubiertas de crema de chocolate a 150 pesos donas bañadas también en chocolate o tartaletas hechas con frutas en conserva .

A pesar de que la historia de Cuba está muy ligada a las grandes producciones de azúcar la realidad hoy es muy diferente. La última zafra de la isla fue considerada la peor de la historia al lograr 480 000 toneladas de azúcar producidas poco más de la mitad de las 911 000 previstas. La actual contienda igualmente muestra deficiencias y las previsiones no son alentadoras.

En 2022 de los 35 centrales que se encontraban en molienda solo cumplieron su plan de producción el Melanio Hernández de Sancti Spíritus; el 14 de Julio de Cienfuegos y el Boris Luis Santa Coloma de Mayabeque. La campaña de este año reporta un déficit de 95 000 toneladas contra lo previsto.

Los rendimientos se cumplen aunque no se extrae el total del potencial de la caña lo cual está relacionado con los problemas presentados en la molida de los centrales dijo el ingeniero Ángel Luis Ríos Riquenes director general de Encadenamiento Productivo de Azcuba. Otros problemas en la industria que citó el directivo fueron el déficit de personal incendios en cañaverales y robos de azúcar.

La situación está asociada a problemas originados entre otras cosas por averías eléctricas y roturas de centrales. También ha faltado combustible y no se ha efectuado a tiempo la entrada de las piezas para medios de transporte y corte de caña así como de gomas baterías y otros recursos importantes del alistamiento de los centrales explicaba.

Sin azúcar se pasa más hambre sin azúcar ni el traguito del estimulante café de las tardes para seguir la lucha por la supervivencia se puede disfrutar… y no lo dice Casanova ni Erasmo de Rotterdam….lo dice y lo sufre todo el pueblo lamentaba recientemente un cubano en redes sociales.

Por otra parte el azúcar en Cuba se incluye dentro de la larga lista de productos que hoy no escapan de la inflación. En algunas ciudades puede alcanzar precios de 160 pesos por libra.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba