
Roban los instrumentos al director de la orquesta de Adalberto Álvarez en pleno corazón de La Habana
martes, 19 de agosto de 2025
La creciente ola delictiva que se vive en Cuba ha tocado ahora a una de las agrupaciones más emblemáticas de la música popular. Brayan Álvarez, actual director de la orquesta “Adalberto Álvarez y su Son” e hijo del reconocido músico Adalberto Álvarez, fue víctima de un robo en su local de ensayos ubicado en La Tropical, La Habana.
Según relató el propio Brayan a través de sus redes sociales, el incidente ocurrió recientemente cuando personas no identificadas forzaron la entrada al espacio donde la orquesta resguarda sus equipos de trabajo y se apoderaron de varios instrumentos y equipos de vital importancia para el grupo, incluyendo el piano personal del artista.
Para Brayan Álvarez, la pérdida trasciende lo material. En su comunicado expresó la profunda tristeza y frustración que le produce este suceso, señalando que dicho piano no solo es una herramienta profesional, sino también una parte esencial de su identidad artística y legado familiar. «Es más que un instrumento, forma parte de mi historia y de la música que comparto con mi público», manifestó el músico en un mensaje que rápidamente generó repercusión entre seguidores y colegas.
Álvarez ha solicitado el apoyo de la comunidad para cualquier información que ayude a recuperar sus pertenencias. Ha difundido públicamente su número de contacto y ofrece una recompensa a quien facilite datos útiles para localizar lo sustraído.
Este hecho ha causado conmoción entre los integrantes del gremio cultural y resalta el contexto de vulnerabilidad en el que se encuentran tanto artistas como instituciones culturales en el país. A las dificultades diarias por el deterioro de las infraestructuras y la escasez de recursos, ahora se suma la inseguridad que puede poner en jaque la continuidad del trabajo artístico.
La desaparición de un instrumento fundamental como el piano, especialmente para alguien con la trayectoria y proyección de Brayan Álvarez, representa una afectación directa al desarrollo creativo y artístico de la orquesta. Para muchos, este suceso es sintomático del agravamiento de la crisis social en la isla, donde ni siquiera los espacios destinados a la cultura quedan fuera del alcance de los delitos.
Durante los últimos tiempos, han aumentado las denuncias ciudadanas sobre robos que afectan a viviendas, negocios e incluso espacios públicos. El hurto a un músico de la talla de Brayan marca un punto de inflexión al interior de la comunidad artística nacional.
«Ese piano es mi vida entera y no puedo dejarlo atrás. Agradezco cualquier gesto que me ayude a recuperarlo», reiteró el director musical, quien sigue apelando a la solidaridad para revertir los efectos de este lamentable episodio.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba