fbpx

Reeligen a Díaz-Canel como “presidente” de Cuba

Como si estuviera escrito en un guion este miércoles fue reelecto Miguel Díaz Canel para un segundo periodo en el cargo de presidente de Cuba mientras el país atraviesa una de las peores crisis de su historia.

Sin contendientes a Díaz Canel lo nombraron tras obtener 459 votos de 470 miembros que integran el Parlamento cubano para una representación del 97.66 por ciento de los electores. De esa manera asumirá un segundo y último mandato como jefe de Estado de la isla.



Asimismo el vicepresidente Salvador Valdés fue reelegido con el 93 4 439 votos . Díaz Canel probablemente experimentará un mayor grado de oposición y descontento de varios sectores de la población cubana no solamente de los líderes y organizaciones disidentes declaró a la Voz de América el director del Instituto de Investigaciones Cubanas de la Universidad Internacional de la Florida Jorge Duany.

La presidenta de la Comisión de Candidaturas Nacional Consuelo Baeza anunció previamente la decisión de ratificar a Miguel Díaz Canel para ocupar el cargo de presidente de la República. Los diputados reconocieron la labor del gobernante quien enfrentó una severa crisis en el país agudizada por la pandemia del coronavirus y el consecuente desplome del turismo.

En la jornada constitutiva de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular parlamento en la que fue elegida la cúpula del país con muy pocas variaciones participó el exgobernante de 91 años Raúl Castro quien se retiró de la vida pública en 2021.

La ley electoral cubana sostiene que los miembros del Parlamento son elegidos de entre los miembros de las Asambleas municipales quienes a su vez llegaron allí tras las primarias generales.

Por ley Díaz Canel no podrá buscar la reelección para un tercer mandato lo que provoca dudas entre los analistas sobre su sucesión en el poder. Durante la jornada los nuevos miembros de la Asamblea Nacional del Poder Popular ANPP de Cuba reeligieron este miércoles casi por unanimidad y sin ningún cambio a su cúpula directiva.

La estructura volverá a estar encabezada por Esteban Lazo de 79 años miembro del buró político del Partido Comunista de Cuba PCC único legal y que ocupa la presidencia del máximo órgano legislativo de Cuba desde 2013.

Lazo que encabezaba la única propuesta a la dirección de la ANPP obtuvo 443 de los 462 votos posibles de 470 parlamentarios un 96 1 indicó Balseiro. Ana María Mari Machado y Homero Acosta también miembro del buró político del PCC fueron a su vez reelegidos como vicepresidenta y secretario de la ANPP respectivamente con el 99 13 y el 98 26 de las boletas.

En las boletas para el Parlamento Balseiro informó que se registró un voto en blanco entre las papeletas introducidas por los propios diputados en urnas.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba