
Reconocidos artistas cubanos respaldan públicamente empresa fundada por exfuncionario vinculado al castrismo (Video)
jueves, 31 de julio de 2025
Gran Azul LLC, presidida por Jorge Javier Rodríguez Cabrera —exintegrante del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) y figura cercana a Raúl Guillermo Rodríguez Castro, conocido como «El Cangrejo» e identificado como nieto de Raúl Castro— ha conseguido el apoyo promocional de diversas personalidades del arte y la cultura cubana, muchas de ellas establecidas hoy en Estados Unidos.
La compañía, con presencia en ciudades estadounidenses como Miami, Las Vegas, Orlando, Tampa, Houston y Austin, se especializa en la gestión de envíos de paquetes, turismo, alquiler de vehículos y servicios comerciales orientados al público cubano. Según investigaciones reportadas en medios independientes, su surgimiento en noviembre de 2024 estuvo liderado por Rodríguez Cabrera, quien se desempeña como gerente y socio principal.
Entre quienes han colaborado en la promoción del negocio mediante videos oficiales —difundidos en los perfiles de redes sociales de Gran Azul y de la influencer Maripili del Pino— destaca la actriz Maikel Amelia Reyes Fernández, reconocida por su papel en la serie policial Tras la Huella. El material audiovisual reúne a más figuras del ámbito artístico describiendo los servicios turísticos y de paquetería de la compañía, incluídos paquetes vacacionales en villas cubanas y renta de autos.
El auge de la campaña, sobre todo en redes como Instagram y TikTok, ha suscitado críticas, especialmente tras la denuncia realizada por el presentador Alexander Otaola, quien señaló la participación de «un número relevante de artistas e influencers» apoyando a una empresa dirigida por un exfuncionario con lazos con el sistema cubano.
En julio de 2025, Rodríguez Cabrera fue detenido por las autoridades migratorias estadounidenses (ICE) en Las Vegas y sometido a proceso de deportación rápida, hecho que amplificó la cobertura mediática sobre los intereses tras la compañía, incluidos en portales como CubaNet y CubitaNOW.
La campaña promocional “Caja Azul”, que promete envíos económicos a la isla desde 75 dólares y paquetes turísticos a bajo costo, ha contribuido a la polémica sobre la transparencia y la ética de utilizar rostros populares para legitimizar actividades privadas relacionadas con actores vinculados, directa o indirectamente, al régimen cubano. Periodistas conscientes del fenómeno, como Claudia Padrón Cueto, advierten sobre la frecuente utilización de exfuncionarios del sistema o sus testaferros al frente de negocios altamente lucrativos dedicados a envíos y turismo con destino a la isla.
De acuerdo con diversos análisis, estos proyectos empresariales aprovechan las conexiones obtenidas dentro de la estructura gubernamental de Cuba para obtener licencias y rutas preferenciales, además de recurrir sistemáticamente al respaldo de celebridades cubanas radicadas fuera del país —lo que contribuye a su legitimidad comercial y los posiciona ante la diáspora.
Esta situación ha alimentado el debate sobre el rol ético del exilio en la promoción de empresas privadas que, directa o indirectamente, podrían favorecer los mismos intereses que llevaron a muchos de estos artistas a emigrar.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba