Ray Cruz encarna a Miguelito en Europa y desata debate: ‘Aquí sí hay comida y electricidad’ (Video)
jueves, 31 de julio de 2025
El humorista cubano Ray Cruz, famoso por su personaje Miguelito del popular espacio «Al habla con los muertos», ha generado sensación entre los cubanos emigrados al compartir un video caracterizado en una ciudad europea, desde donde compara, en tono sarcástico y reflexivo, la realidad cotidiana de su país natal con la del entorno en el que ahora se encuentra.
«Estoy temblando porque esto no se parece en nada a Potrerillo», declara Miguelito parafraseando el humilde y caótico barrio en el que vive su personaje dentro de la serie. Observando calles limpias, ausencia de basura, un transporte público que funciona puntualmente cada pocos minutos, y servicios constantes, ironiza: «Ay Dios, siento que estoy en otro universo».
No obstante el tono cómico, el sketch de Cruz evidencia una profunda crítica social. Miguelito expone su dilema: «Ahora sí tengo una duda grande, porque aquí hay comida por todos lados, la luz nunca se va… ¿Qué hago? ¿Me regreso a Potrerillo o me quedo aquí? Ustedes decidan».
Las reacciones en redes sociales no se han hecho esperar. Diversos usuarios han aplaudido la forma en la que, a través del humor y la sátira, el actor pone foco en situaciones que afectan la vida diaria de los cubanos: la escasez de alimentos, los frecuentes apagones, la acumulación de basura y los problemas de transporte, aspectos contrastantes con las garantías básicas que pueden encontrarse en muchos países europeos.
Ray Cruz ha logrado, mediante Miguelito, plasmar en pantalla las vivencias y el sentir de las personas más humildes, aderezando el mensaje con picardía criolla y perspicacia social. Por esa sinceridad cómica, su propuesta ha conectado tanto con el público dentro de Cuba como con la comunidad en la diáspora.
Aunque Ray Cruz no mencionó su ubicación exacta, las imágenes dan a entender que está en España o en una ciudad europea con elevados estándares de infraestructura pública, lo que realza aún más el contraste.
El planteamiento que lanza el personaje, aunque envuelto en una broma, es uno que comparten muchos cubanos que han emigrado: la disyuntiva entre regresar a la Cuba de la escasez o intentar construir un futuro en tierras donde la estabilidad y la abundancia parecen cotidianas. Detrás de la risueña actuación, el trasfondo invita a pensar en lo que implica realmente elegir entre quedarse o volver.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba