fbpx

Principal implicado en la muerte de El Taiger asegura inocencia ante la policía de Miami (Video)

Por primera ocasión, se ha hecho pública la declaración en video de Damián Valdés Galloso, el hombre al que las autoridades consideran como el principal involucrado en el fallecimiento del reguetonero cubano El Taiger, ocurrido en octubre de 2024.

Las imágenes, que circulan tras ser difundidas por la Policía de Miami, muestran a Valdés, de 35 años, siendo interrogado por detectives luego de su detención en Nueva York, acontecida 19 días después del suceso en Hialeah, Florida. Durante más de media hora de grabación, Valdés insiste en que no fue él quien disparó, señalando que otra persona estaría detrás del crimen.



«Ustedes saben que yo no fui», afirma el acusado frente a los oficiales. Alega además que fue quien llevó a El Taiger, cuyo nombre de nacimiento es José Manuel Carbajal Zaldívar, hasta el hospital y alertó al 911 tras encontrarlo malherido. Según el reporte policial, el músico fue localizado inconsciente en la parte trasera de una camioneta SUV y con una herida de bala en la cabeza; lamentablemente, falleció el 10 de octubre tras permanecer ingresado durante una semana.

De acuerdo con la Fiscalía, existen grabaciones de cámaras de vigilancia que involucran directamente a Valdés como presunto autor del disparo mortal. Sin embargo, su versión contradice esa narrativa oficial.

Durante su testimonio, Valdés reconstruye los hechos indicando que alrededor de las 5 a.m., El Taiger llegó a su vivienda acompañado por dos individuos a los que no conocía: uno de ellos, describe, era robusto y de piel clara, con tatuajes y hablaba español. El artista habría llegado en busca de un préstamo de 20,000 dólares, a pesar de arrastrar una deuda previa de 18,000.

El sospechoso detalla que tras negarse a entregarle el dinero, vio cómo los acompañantes de El Taiger lo presionaban y exigían que pagara antes de la medianoche. Afirma que, al regresar de su casa tras un momento de ausencia, se encontró a El Taiger ensangrentado en el suelo. Según su relato, lo subió inmediatamente a su vehículo y lo llevó a la sala de emergencias mientras era seguido por otro automóvil y temía por su propia seguridad.

«Solo esperaba que él pudiera hablar y contar lo que de verdad ocurrió, pero eso nunca pasó», lamenta en la grabación. No obstante, las autoridades se han mostrado escépticas ante estas afirmaciones y, el 27 de noviembre de 2024, la Fiscalía del condado incrementó el cargo a asesinato en primer grado, bajo el argumento de que existió premeditación. Valdés también enfrenta cargos adicionales por manipulación de pruebas y tenencia de armas, al ser ya un convicto.

Actualmente, permanece tras las rejas y sin posibilidad de fianza, manteniendo su alegato de inocencia. Su abogada, Marissa Altman Glatzer, hasta el momento no ha realizado comentarios a la prensa.

El caso ha tenido gran impacto en la comunidad cubana en Miami, que sigue pidiendo justicia por la pérdida del intérprete de éxitos como Habla Matador y La Historia. Las plataformas digitales se han poblado de mensajes, hipótesis y expresiones de luto por parte de seguidores y colegas.

Se prevé que el juicio de Damián Valdés sea uno de los más seguidos en el estado de Florida este año, ya que busca aclarar si él realmente es culpable o si efectivamente hubo participación de terceros como él insiste. Esta ola de noticias ha abierto un debate más profundo acerca del impacto de la criminalidad en el ambiente urbano y las complejas conexiones personales que rodean a celebridades del género.

Con la investigación legal aún en desarrollo y la atención pública focalizada en este caso, la figura de El Taiger se ha vuelto un símbolo trágico de las contradicciones y peligros de la fama en la generación actual.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba