fbpx

Presentador Frank Abel pausa su carrera en los medios para priorizar su bienestar y su familia



Tras un trayecto de más de dos décadas dedicado a la comunicación y el entretenimiento, Frank Abel, conocido conductor cubano, ha tomado la determinación de alejarse temporalmente de la televisión y la radio. La decisión, comunicada recientemente, viene motivada por el agotamiento emocional, situaciones legales que debe enfrentar, y el deseo de dar prioridad a sus relaciones personales, dejando atrás por ahora el espacio que ocupaba en el programa ‘Destino Tolk’.

Frank Abel, quien ha estado bajo atención médica e inmerso en trámites judiciales referentes a cuestiones migratorias, expresó de forma abierta la dificultad que ha atravesado en los últimos tiempos. «El estado de mis nervios no me permite presentarme a grabar mientras tengo tantas preocupaciones», manifestó, subrayando que esta pausa no es un simple descanso, sino una necesidad para cuidar su salud mental.

Recalcó que la determinación fue tomada por cuenta propia y no responde a presiones externas. Según palabras de Frank, el equipo de ‘Destino Tolk’ le ha brindado apoyo total y le ha dejado las puertas abiertas para un futuro retorno, incluso, explorando la posibilidad de participar en proyectos a distancia en caso de desearlo más adelante.

En su mensaje, el comunicador compartió también razones de índole personal que han influido en su retiro. Próximamente, iniciará una nueva etapa junto a su pareja, con quien planea casarse. Esta persona reside fuera de Florida, razón por la cual Frank Abel siente la necesidad de reencontrarse con su entorno afectivo y priorizar a su familia sobre la vida pública.

Si bien dejó claro que su salida no es definitiva, sí necesitaba apartarse de un medio que, según sus palabras, está marcado por la desinformación y la hostilidad. «Necesito distanciarme de las noticias negativas y de la falsedad que circula en los medios», confesó como parte de su reflexión sobre el momento que atraviesa.

La despedida de Frank Abel ha generado numerosas muestras de empatía, tanto por parte de sus compañeros de trabajo como de seguidores en Cuba y otros países. Desde las redes sociales del espacio televisivo le enviaron un cálido mensaje de respaldo y le recordaron que el programa sigue siendo su casa para cuando decida retomar su carrera.

En un contexto donde la visibilidad constante suele ser la norma, la valentía de detenerse y priorizar la propia salud y el afecto familiar ha sido señalada por muchos como un acto inspirador y necesario.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba