
Prensa oficialista arremete contra concurso de belleza Mr. Cuba: “Esta cosificación erosiona la dignidad”
miércoles, 21 de junio de 2023
Un artículo publicado este miércoles por la revista oficialista El Caimán Barbudo especializada en temas culturales arremete contra el concurso de belleza masculina Mr. Cuba celebrado recientemente en La Habana.
La final del certamen tuvo lugar el 18 de junio en la Fábrica de Arte Cubano FAC y el autor reconoce que se trata de “una novedad en la Cuba de las últimas seis décadas”. Sin embargo hace un llamado a “analizar los efectos negativos que este tipo de concursos pueden tener en nuestra sociedad y en la degradación de nuestra cultura”.
“La realización de concursos de belleza como Mr. Cuba plantea interrogantes sobre la dirección que estamos tomando como sociedad. Después de décadas de lucha por la igualdad la justicia social y la promoción de valores más profundos resulta preocupante observar cómo nos dejamos seducir por eventos que enfatizan la superficialidad y la objetificación de las personas. Nos encontramos frente a un dilema ya que estos concursos promueven una visión estrecha de la belleza y pueden socavar los avances alcanzados en la construcción de una sociedad más equitativa” subraya.
A su juicio tal competición perpetúa “estándares de belleza inalcanzables”. “Estas competencias mediante criterios estéticos específicos establecen una imagen idealizada de la belleza que se aleja de nuestra diversidad cultural y física. La imposición de estos ideales genera una presión social para ajustarnos a un molde irreal afectando negativamente la autoestima y contribuyendo a la exclusión de aquellos que no se ajustan a estos estándares preestablecidos” dice citando a los intelectuales Berger y Luckmann.
También plantea que los concursos de belleza “fomentan la cosificación de los cuerpos tratando a las personas como meros objetos de exhibición”. “Los participantes son juzgados principalmente por su apariencia física dejando de lado otras cualidades y talentos que podrían tener. Esta cosificación erosiona la dignidad y promueve la valoración superficial de las personas limitando así nuestra percepción de su valor intrínseco” expresa.
“Asimismo estos caballos de troya tienen una fuerte influencia en la construcción de nuestra identidad como sociedad. Al enfocarnos exclusivamente en la apariencia física corremos el riesgo de descuidar aspectos más importantes de nuestra identidad como nuestros logros habilidades y valores. Esto lleva a una disminución de la autoestima basada en nuestra verdadera esencia como individuos y como colectivo” apunta.
“¿Y qué decir del impacto en la degradación de nuestra cultura? Nuestra rica historia y tradiciones culturales se basan en valores más profundos que trascienden la apariencia física. Al promover y enaltecer la superficialidad estamos corriendo el riesgo de perder nuestra identidad cultural única y auténtica” asegura.
“Es necesario reflexionar sobre los valores que queremos promover en nuestra sociedad. Debemos cuestionar la relevancia y el impacto de eventos como el Concurso Mr. Cuba buscando alternativas que fomenten una visión más inclusiva y diversa de la belleza y que valoren a las personas en su totalidad” agrega.
En las últimas horas trascendió que el concurso tenía un nuevo ganador después de que el anterior renunciara al título alegando “razones personales”. El nuevo Míster Cuba es Alejandro Carrion un cubano de 23 años que originalmente había quedado en el puesto de primer finalista.
“El Comité Organizador de Mister Cuba Oficial comunica que ha aceptado la renuncia del Titular electo que por razones personales no podrá cumplir sus funciones de representación. En este sentido asume el Título Mister Cuba 2023 el señor Alejandro Carrion quien Participará en el Concurso Mister Earth entre el 12 y 19 de agosto del presente año” apunta la página oficial del certamen en redes sociales.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba