fbpx

Milenita responde con creatividad y humor a las críticas en redes sociales (Video)



La popular influencer y médico cubana Milenita sorprendió una vez más a su comunidad digital con una reacción original y optimista ante los comentarios negativos que suele recibir en sus plataformas. Lejos de quedarse callada o entrar en polémicas, la creadora de contenido optó por convertir la adversidad en un mensaje de autovaloración y ánimo para sus seguidores.

En su más reciente video, Milenita expuso algunos de los insultos que circulan sobre ella, como “pesada, odiosa, payasa, pujosa”. En vez de tomarlo a mal, la influencer aprovechó la oportunidad para compartir su peculiar forma de lidiar con las críticas. Con su característica simpatía, explicó que prefiere interpretar los ataques personales como si fueran halagos y gestos de cariño.

«Muchas personas me preguntan cómo hago para sobrellevar el odio y las opiniones negativas. La verdad es bastante sencillo para mí», comenzó relatando con una amplia sonrisa. Su método, explicó, consiste en traducir cada palabra despectiva en frases llenas de afecto y admiración.

«Si alguien me llama ‘odiosa’ o ‘payasa’, en mi mente lo transformo en cosas como: ‘me encanta lo que haces, tus maquillajes me motivan, incluso cuando estoy mal tu alegría me alegra el día… te aprecio mucho»‘, compartió entre risas y ternura.

Esta postura, según Milenita, representa su mayor fortaleza frente a los ataques virtuales: “Leo todo con amor, sin importar que sean comentarios duros o despectivos”, afirmó. La influencer hizo hincapié en que el amor propio es su mayor escudo frente a la negatividad ajena.

El enfoque de Milenita no solo reduce el poder de quienes intentan hacerle daño en las redes, sino que también inspira a su audiencia a enfrentar la hostilidad con amabilidad y humor. Su carisma y autenticidad continúan siendo un ejemplo dentro de la comunidad cubana migrante y el público que la sigue diariamente.

Una vez más, Milenita demuestra que el verdadero liderazgo en redes sociales se construye desde la empatía y la autoaceptación.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba