fbpx

Miguelito de Ray Cruz compara su llegada a Europa con la vida en Cuba: ‘Aquí todo abunda y hay electricidad’ (Video)



El reconocido actor y humorista cubano Ray Cruz, célebre por encarnar al popular Miguelito del conocido espacio humorístico “Al habla con los muertos”, sorprendió a sus seguidores al aparecer en un video grabado en Europa. Esta vez, desde el extranjero y siempre dentro de la piel de su característico personaje, Miguelito ironizó sobre las profundas disparidades entre su natal Cuba y el entorno europeo que ahora lo recibe.

En el material, el personaje confiesa con una mezcla de asombro y humor: “Esto no es Potrerillo”, haciendo alusión al barrio marginal y desprovisto de servicios básicos donde suele desenvolverse su personaje. “Aquí todo está limpio, no hay basura tirada, las guaguas pasan a cada rato… parece otro mundo”, relata Miguelito con tono entre divertido y reflexivo.

El actor juega con la comedia pero no deja pasar la crítica social, mostrando la incertidumbre de elegir entre regresar a la falta de recursos y apagones en Cuba, o quedarse en un lugar donde la comida y la electricidad están aseguradas. Invita así a la audiencia, también con sarcasmo, a opinar si debería retornar a Potrerillo o permanecer en su nuevo destino.

La pieza audiovisual se viralizó rápidamente, pues muchos vieron reflejada la vida cotidiana del cubano promedio: calles sucias, alimentos escasos, problemas constantes con la luz y el transporte ineficaz, en contraste con la normalidad y el orden de países europeos. El video, que parece haberse realizado en una ciudad española gracias al entorno urbano y el buen funcionamiento del transporte, no especifica el país exacto pero el contraste visual es evidente.

Ray Cruz, guionista y comediante además de actor, ha sabido darle vida a un Miguelito que es símbolo de la humildad y la lucha diaria, pero también de la picardía y el ingenio característicos del pueblo cubano. Usando el humor como herramienta, logró conectar con miles tanto dentro como fuera de la isla, generando una ola de reacciones, entre risas y comentarios críticos.

Con un cierre en tono de broma pero con trasfondo serio, el personaje deja en el aire una cuestión muy cercana para muchos migrantes: escoger entre volver a una realidad marcada por la precariedad o apostar por un país donde las necesidades básicas están cubiertas. El dilema, aunque disfrazado de chiste, refleja el debate interno de una diáspora entera.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba