
Luis Carbonell vuelve a la vida en la animación cubana con una innovadora serie televisiva
martes, 29 de julio de 2025
Luis Carbonell, conocido como el Acuarelista de la Poesía Antillana y auténtico referente del arte cubano, regresa a la pantalla en un formato completamente nuevo: la animación. Una reciente serie para la televisión cubana, titulada «Acuarelas en movimiento», le ha dado voz, presencia y dinamismo a este ícono cultural, acercando su arte a públicos de todas las edades.
Este proyecto reúne una colección de cortos animados que oscilan entre dos y cuatro minutos, cada uno inspirado en las interpretaciones originales de Carbonell. Las piezas seleccionadas toman vida con animaciones que no solo ilustran, sino que realzan el lirismo, la cubanía y el característico humor de su repertorio. Obras tan recordadas como «Pico Rico Mandinga» y otros relatos costumbristas se transforman aquí en homenajes visuales llenos de color y sabor afrocubano.
La iniciativa surge de un grupo de jóvenes profesionales del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en conjunto con estudiantes y profesores de la Facultad de Medios Audiovisuales del Instituto Superior de Arte (ISA). Su meta fue, desde un primer momento, actualizar el legado de Carbonell sin perder la esencia que lo distinguió. Así lo detalla Laura Méndez, directora del proyecto: «Nos propusimos un tipo de animación que siguiera la cadencia de su voz, capaz de transmitir la pasión y el ritmo que él imprimía en cada interpretación».
Uno de los elementos más destacables de la serie es el cuidado por no alterar el espíritu original de Carbonell. El equipo creativo dejó de lado la tentación de utilizar tecnologías y efectos llamativos de manera arbitraria, centrándose en acompañar respetuosamente cada recitación con imágenes sugerentes y coreografiadas que potencian –sin eclipsar– la fuerza de la palabra.
La respuesta del público ha sido sumamente positiva, tanto en la televisión como en redes sociales, donde los comentarios de gratitud se multiplican, celebrando el regreso simbólico de una voz muy querida.
Luis Carbonell, fallecido en 2014 a los 90 años, fue mucho más que un declamador: su talento cruzó fronteras entre la oralidad popular, el teatro y la conservación del patrimonio intangible cubano. Que hoy su obra resuene con frescura en el mundo audiovisual es testimonio tanto de su atemporalidad como del valor del arte como puente entre generaciones.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba