fbpx

Luis Carbonell regresa a las pantallas cubanas gracias a serie animada que rescata su arte

Una propuesta audiovisual innovadora ha logrado que la voz inconfundible de Luis Carbonell, conocido como el Acuarelista de la poesía antillana, vuelva a estar presente en los hogares cubanos, esta vez a través de la animación. A poco más de una década de su fallecimiento, su legado se transforma en imágenes con la serie ‘Acuarelas en movimiento’, una colección de breves animaciones para televisión inspiradas en las grabaciones originales del artista.



Las viñetas, que oscilan entre dos y cuatro minutos de duración, toman como base poemas, cuentos y monólogos interpretados por Carbonell. Obras tan representativas como «Pico Rico Mandinga» y otras piezas cargadas de lirismo y picardía afrocubana han sido cuidadosamente adaptadas para mantener intacta la esencia del maestro y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia visual dinámica y colorida.

El desarrollo de esta serie estuvo a cargo de jóvenes talentos del Instituto Cubano de Radio y Televisión, unidos a la Facultad de Medios Audiovisuales del ISA. Según su directora, Laura Méndez, el propósito principal fue renovar el vínculo entre el público joven y la obra de Carbonell: «No nos interesaba alterar su estilo ni acomodarlo a las tendencias actuales. Cada animación respeta el ritmo y la emoción de su voz, utilizando imágenes que dialogan directamente con la interpretación sonora», comentó.

En cada episodio, la animación acompaña la declamación, rindiendo homenaje tanto al teatro popular como a las raíces afrocubanas presentes en el repertorio del artista. El resultado es una coreografía audiovisual en la que la imagen en movimiento complementa —sin eclipsar— la teatralidad y el poder expresivo de Carbonell.

La audiencia ha recibido de manera calurosa este proyecto, valorando tanto la fidelidad al legado del artista como el esfuerzo por introducirlo a nuevas generaciones. Las reacciones en televisión y redes sociales destacan la emoción de volver a escuchar y ver, aunque sea en dibujos, al gran declamador cubano, quien falleció en 2014 a los 90 años.

Luis Carbonell dejó una huella profunda como intérprete, narrador y defensor de la cultura oral cubana. La manera en que ahora resurge a través de la animación evidencia la capacidad del audiovisual para preservar la memoria colectiva y dar nueva vida a figuras esenciales del patrimonio cultural de la isla.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba