
Luis Carbonell regresa a la pantalla: su arte revive en una serie animada cubana
martes, 29 de julio de 2025
La icónica voz de Luis Carbonell, conocido como el Acuarelista de la poesía antillana, ha vuelto a cautivar a los televidentes cubanos, esta vez gracias a ‘Acuarelas en movimiento’, una innovadora serie de animación para la televisión. Este proyecto, surgido en los últimos meses, nos invita a reencontrarnos con el legado de un artista irrepetible que, de haber estado vivo, habría celebrado 101 años este 26 de julio.
La propuesta consiste en breves episodios animados, con una duración de dos a cuatro minutos cada uno, en los que se ilustran poemas, cuentos y monólogos interpretados originalmente por Carbonell. Obras inolvidables como «Pico Rico Mandinga» y relatos populares rebosantes de humor y esencia afrocubana encuentran ahora un nuevo formato que, además de preservar la autenticidad del artista, potencia su vitalidad ante el público actual.
Este proyecto es fruto de la colaboración entre jóvenes del Instituto Cubano de Radio y Televisión y estudiantes del ISA. Guiados por la intención de acercar el repertorio sonoro de Carbonell a las nuevas generaciones, optaron por plasmar visualmente el dinamismo y la teatralidad que caracterizaban cada declamación. «Carbonell brindaba poesía, música y movimiento en cada palabra. Nos retamos a que la animación estuviera a la altura de su arte», apuntó Laura Méndez, directora de la serie, en declaraciones a medios nacionales.
El resultado es una serie que homenajea desde lo audiovisual, donde el ritmo y el color acompañan la interpretación de Carbonell sin distraer de su voz inconfundible. Lo afrocubano y lo popular se mezclan en una estética vibrante, respetuosa y fiel a los matices originales del artista.
Uno de los aspectos más elogiados por los creadores y la audiencia ha sido la decisión de no modificar la esencia del artista para adaptarla a tendencias pasajeras. “El proceso fue de una escucha profunda y respeto absoluto; cada gesto visual nace del sentido y la emoción de cada verso”, resaltó Méndez, subrayando la importancia de conectar con nuevas generaciones sin perder la identidad del legado transmitido.
La recepción por parte del público ha superado las expectativas, tanto en la televisión como en redes sociales, donde los clips animados han sido ampliamente compartidos y celebrados. Comentarios que agradecen este retorno y la posibilidad de volver a escuchar y sentir a Carbonell así lo demuestran.
Mucho más que un declamador, Luis Carbonell fue un intérprete escénico, un recolector de la oralidad y la cultura popular cubana, así como un verdadero puente entre distintos mundos artísticos. El hecho de que su obra cobre vida nuevamente por medio de la animación revela la vigencia de su aporte y la capacidad del audiovisual para mantener vivas las tradiciones.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba