fbpx

Luis Carbonell regresa a la pantalla a través de una innovadora serie animada en Cuba

La cultura cubana celebra el regreso de una de sus voces más emblemáticas: Luis Carbonell, conocido como el Acuarelista de la poesía antillana, vuelve a cautivar al público gracias a un novedoso proyecto de animación para la televisión nacional.



Bajo el nombre de «Acuarelas en movimiento», la iniciativa reúne una colección de viñetas animadas que oscilan entre dos y cuatro minutos, donde toman protagonismo los poemas, cuentos y monólogos característicos del artista. Utilizando grabaciones originales de Carbonell como base sonora, la serie revitaliza piezas icónicas como «Pico Rico Mandinga» y otras escenas que destilan espiritualidad afrocubana, ingenio y lirismo popular.

El proyecto surge de una colaboración creativa entre jóvenes realizadores del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) y estudiantes de la Facultad de Medios Audiovisuales del Instituto Superior de Arte (ISA), con la intención de acercar la obra del legendario declamador a las nuevas generaciones. «Nuestra meta siempre fue transmitir la integralidad artística de Carbonell y traducirla a imágenes dinámicas y respetuosas, donde cada gesto y matiz de su voz encontraran eco en la animación», comentó Laura Méndez, directora del equipo creativo, en diálogo con medios nacionales.

Estos cortos animados constituyen un tributo audiovisual a la figura del artista, dialogando visualmente con su manera de declamar y realzando todo el universo emotivo presente en cada línea poética. El equipo responsable destaca que, lejos de adaptar la obra a modas pasajeras, su esfuerzo se basó en una profunda fidelidad y escucha atenta a las interpretaciones de Carbonell, priorizando que cada elemento visual potencie el mensaje sin oscurecerlo.

La serie ha sido aclamada en su transmisión televisiva y se ha viralizado rápidamente en redes sociales, recibiendo elogios y mensajes de agradecimiento por parte de quienes celebran la oportunidad de reencontrarse con la voz inconfundible del artista.

Fallecido en 2014 a la edad de 90 años, Luis Carbonell dejó un legado como declamador, intérprete teatral de la oralidad cubana y creador capaz de tender puentes entre la tradición popular y la culta. Su presencia, ahora trasladada al lenguaje animado, es una clara evidencia del valor de los nuevos recursos audiovisuales en la preservación y renovación del patrimonio cultural intangible.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba