
Luis Alberto García denuncia el caos digital para acceder a gasolina en Cuba y cuestiona la gestión estatal
domingo, 20 de julio de 2025
El actor Luis Alberto García, referente del cine y la televisión en la isla, protagonizó una nueva y contundente crítica contra la gestión digital estatal en Cuba después de verse envuelto en una situación absurda por la aplicación El Ticket, encargada de organizar el suministro de combustible en medio de las restricciones energéticas que padece la nación.
Mediante sus redes sociales, García compartió su amarga experiencia tras recibir dos notificaciones para recoger 40 litros de gasolina en una gasolinera habanera. Sin embargo, lejos de agilizar el proceso, la plataforma terminó sumiéndolo en el típico desorden y frustración que caracteriza la vida cotidiana bajo la actual crisis cubana.
El artista relató cómo soportó una extensa fila bajo el intenso sol, entre el malestar y las quejas de otros ciudadanos también afectados por la incertidumbre y los constantes cambios de reglas oficiales. Cuando finalmente llegó a mostrador, entregó los documentos requeridos y mostró su código QR, confiando en que todo estaba en orden. Para su sorpresa, el acceso al combustible le fue negado por un cambio de última hora en el dato exigido: ya no bastaba con el número de chapa, ahora era indispensable el número de la licencia de circulación del vehículo—aunque García jamás fue informado del nuevo requisito por canales claros y oficiales.
Las únicas explicaciones ofrecidas por los empleados hacían referencia a medios como el Canal Habana o el Tribuna de La Habana. En respuesta, el actor no ocultó su molestia y sarcasmo, dejando claro su desencanto con el funcionamiento institucional y la improvisación frecuente.
Reconocido tanto por su obra artística como por su postura crítica ante la censura y el autoritarismo en Cuba, García es una de las voces más activas dentro del sector cultural en la denuncia del deterioro institucional. Fiel a su estilo, concluyó su testimonio en redes con una frase cargada de ironía y cansancio, reflejando el hartazgo de quienes viven diariamente bajo las consecuencias de la burocracia y la falta de soluciones reales.
En palabras previas, el intérprete ha resumido este sentir: «No es necesario gritar dictadura para reconocer una, basta con experimentarla cada día». Su reciente vivencia con la reserva de combustible es solo un ejemplo más que, en boca de un referente artístico, resuena de manera especial como reflejo del descontento social creciente.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba