
La voz de Luis Carbonell regresa a la televisión cubana en una innovadora serie animada
miércoles, 30 de julio de 2025
El icónico artista cubano Luis Carbonell, conocido como el Acuarelista de la poesía antillana y figura imprescindible de la cultura nacional, vuelve a cautivar a la audiencia cubana, esta vez a través del formato animado. Un reciente proyecto televisivo titulado «Acuarelas en movimiento» ha logrado revivir el arte y la presencia de Carbonell en la pequeña pantalla, permitiendo que nuevas generaciones puedan redescubrir su legado.
La propuesta consiste en breves viñetas animadas, de entre dos y cuatro minutos de duración, donde se integran grabaciones originales de poemas, cuentos y monólogos declamados por el propio Carbonell. Ejemplos emblemáticos como «Pico Rico Mandinga» forman parte de esta serie que abraza el lirismo, la gracia popular y la riqueza afrocubana de su repertorio, todo ello acompañado por imágenes llenas de colorido y ritmo.
Desarrollado por un equipo joven del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), junto a la Facultad de Medios Audiovisuales del ISA, el proyecto busca acercar la obra sonora de Carbonell a los más jóvenes, convirtiendo cada pieza en un homenaje audiovisual. Según explicó Laura Méndez, directora del proyecto, el esfuerzo creativo estuvo enfocado en lograr que la animación reflejara la intensidad interpretativa de Carbonell, convirtiendo cada poema en una verdadera «coreografía entre imagen y voz».
Un aspecto destacado de la serie es que, lejos de intentar actualizar a Carbonell con efectos o estilos actuales, se optó por respetar la autenticidad de su expresión artística. “Prestamos atención minuciosa a cada matiz y emoción en sus declamaciones para que la animación acompañara, sin eclipsar, su voz y mensaje”, declaró Méndez a medios nacionales.
La respuesta del público, tanto en televisión como en redes sociales, ha sido sumamente positiva. Muchos han manifestado gratitud por rescatar y revitalizar la huella de uno de los artistas más queridos de Cuba, reafirmando la vigencia de su influencia.
Fallecido en 2014, Carbonell no solo fue un declamador insigne sino también un cronista de la oralidad cubana, un artista capaz de tender puentes entre lo culto y lo popular. Que hoy su legado resurja de la mano de las nuevas tecnologías audiovisuales es un ejemplo del poder de la animación para preservar y celebrar la identidad cultural de un pueblo.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba