
La voz de Luis Carbonell regresa a la pantalla cubana en un innovador proyecto animado
martes, 29 de julio de 2025
Un proyecto animado de reciente estreno está trayendo de vuelta al icónico Luis Carbonell, conocido en el mundo artístico cubano como el ‘Acuarelista de la poesía antillana’. Justo tras cumplirse el aniversario 101 de su nacimiento, su legado artístico revive de forma vibrante mediante una serie titulada ‘Acuarelas en movimiento’.
Esta iniciativa, impulsada por jóvenes creadores del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) en colaboración con la Facultad de Medios Audiovisuales del ISA, presenta microanimaciones que oscilan entre dos y cuatro minutos. Cada episodio se inspira en los registros sonoros originales de Carbonell, integrando poemas, relatos y monólogos legendarios del repertorio del artista, como el célebre ‘Pico Rico Mandinga’.
El objetivo detrás de estas piezas animadas es acercar la figura y el arte de Carbonell a públicas de todas las edades, especialmente a las nuevas generaciones. Las animaciones logran mantener la esencia del artista sin sucumbir a modas ni tendencias efímeras: «La meta fue mantener la autenticidad y emoción de cada declamación, sin transformarla en algo artificial», relató Laura Méndez, directora del proyecto. “Escuchamos detenidamente las interpretaciones para decidir cómo debía verse cada escena, con respeto a los matices y emociones que impregnaba Carbonell en su voz”.
Lejos de limitarse a un acompañamiento gráfico, estas viñetas funcionan como tributos donde la imagen fluye según el ritmo interpretativo del artista. Se aprecian referencias a la cultura afrocubana, lo costumbrista y lo teatral, en sintonía con la riqueza expresiva de Carbonell, quien no solo recitaba: interpretaba y actuaba cada palabra, marcando un puente entre el arte popular y el culto.
La acogida ha sido sumamente positiva. Tanto la transmisión por televisión como la difusión en redes sociales han generado una oleada de nostalgia y gratitud entre los cubanos y seguidores de la poesía y la cultura nacional. Numerosos usuarios han compartido sus reacciones emocionadas, agradeciendo la oportunidad de reencontrarse con la voz y el ingenio del artista.
Luis Carbonell, fallecido en 2014 a los 90 años, dejó una huella indeleble en la cultura cubana como maestro de la palabra hablada, y este homenaje audiovisual es una muestra del potencial de la animación para conservar el patrimonio intangible de la Isla.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba