fbpx

La voz de Luis Carbonell cobra vida en innovadora serie animada cubana



Un ícono de la cultura nacional, Luis Carbonell, conocido como el Acuarelista de la poesía antillana, se vuelve a escuchar en los hogares cubanos gracias a un novedoso proyecto audiovisual que apuesta por el rescate y la reinterpretación de su obra. A 101 años de su nacimiento, el legado de Carbonell inspira ahora la serie animada Acuarelas en movimiento, una propuesta que reimagina sus célebres recitales desde un lenguaje visual contemporáneo.

La producción consiste en cortos animados de dos a cuatro minutos, construidos a partir de grabaciones originales en las que Carbonell interpreta poemas, historias y monólogos clásicos de su repertorio. Obras tan populares como «Pico Rico Mandinga» y otros relatos costumbristas de la tradición afrocubana son transformados en piezas visuales vibrantes, donde la animación sigue el ritmo y matiz de cada declamación.

El equipo detrás de esta iniciativa está conformado por jóvenes creadores del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en articulación con la Facultad de Medios Audiovisuales del ISA, quienes buscan acercar la figura de Carbonell y el arte de la declamación a públicos que quizá no lo conocieron en vida. Según explicó Laura Méndez, directora de la serie, el reto fue plasmar en imágenes la riqueza de matices, gestos y emociones que caracterizaban a este maestro de la oralidad cubana, logrando que la animación dialogara con la voz y no la opacara.

Uno de los valores más destacados por los realizadores es el respeto por el estilo y el espíritu originales de Carbonell, eludiendo artificios o tendencias pasajeras. La creación audiovisual se basó en escuchar atentamente cada inflexión y cada pausa, buscando, a través del color y el movimiento, complementar la intensidad emocional de sus interpretaciones.

La serie ha sido muy bien recibida tanto en su difusión por televisión como en diversas plataformas digitales, donde las reacciones del público evidencian tanto nostalgia como gratitud por la oportunidad de experimentar, aunque sea de manera diferente, la fuerza escénica de un artista imprescindible.

Luis Carbonell falleció en 2014 dejando tras de sí un repertorio que no solo enriqueció la poesía hablada, sino que también supo entrelazar los saberes populares y el teatro. Esta propuesta animada confirma que, más allá del tiempo, el arte puede reencarnar y hacer vibrar a las nuevas generaciones, reforzando el compromiso con la preservación de la herencia cultural cubana.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba