
La obra de Luis Carbonell regresa a la pantalla en formato animado para conquistar nuevas generaciones
jueves, 31 de julio de 2025
Luis Carbonell, celebrado como el Acuarelista de la poesía antillana, vuelve a estar presente en la cultura visual cubana gracias a una reciente producción animada que busca preservar y difundir su legado. El afamado declamador y cronista, fallecido en 2014, habría cumplido 101 años el pasado 26 de julio, y su arte revive ahora en ‘Acuarelas en movimiento’, una serie de animaciones televisivas de corta duración que se inspiran en sus grabaciones más emblemáticas.
Cada capítulo, con una extensión de entre dos y cuatro minutos, utiliza piezas clásicas del repertorio de Carbonell––desde relatos populares hasta versos cargados de humor y lirismo afrocubano––como guion sonoro. Estas viñetas animadas recrean no solo su inconfundible voz, sino también la expresividad y el dinamismo escénico que lo convirtieron en un referente imprescindible de la cultura cubana.
El proyecto es fruto del trabajo conjunto entre jóvenes profesionales del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) y estudiantes de la Facultad de Medios Audiovisuales del Instituto Superior de Arte (ISA). Según Laura Méndez, directora del equipo, el desafío principal radicaba en lograr que la animación se mantuviera fiel al espíritu de Carbonell, respetando el peso emocional y la riqueza interpretativa de cada poema o narración. «Nos inspiró su manera de decir y de dar vida a cada palabra; por eso buscamos que las imágenes acompañaran el ritmo y la esencia de su arte, sin imponer modas ni efectos innecesarios», comentó.
En lugar de plantear una reinterpretación moderna, el guion visual se construyó desde la escucha y la sensibilidad. Así, la animación acompaña y realza la performance sonora, apostando por una paleta cromática y una estética que homenajean las raíces afrocubanas, lo escénico y lo popular. El resultado es una coreografía entre sonido e imagen, donde el protagonismo sigue siendo de Carbonell.
La respuesta del público, tanto en la televisión cubana como en las plataformas online y redes sociales, ha sido muy positiva. Los espectadores han compartido elogios y agradecimientos por hacer posible que la voz de un artista tan querido llegue a los jóvenes y que nuevas generaciones descubran el valor patrimonial de su legado oral.
Reconocido no solo como declamador, sino como intérprete teatral y narrador de la oralidad nacional, Luis Carbonell vuelve a resonar en la memoria colectiva a través de este ejercicio audiovisual. «Acuarelas en movimiento» revela, además, el potencial que tienen las nuevas tecnologías para conservar y reimaginar la riqueza intangible de la cultura cubana.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba