
La leyenda de Luis Carbonell regresa a la televisión cubana gracias a una serie animada
martes, 29 de julio de 2025
Un ícono indiscutible de la cultura cubana ha vuelto a sorprender a su público, pero esta vez a través de la animación. Luis Carbonell, el célebre ‘Acuarelista de la poesía antillana’, revive su arte en ‘Acuarelas en movimiento’, una producción televisiva que está poniendo en valor sus interpretaciones para las nuevas generaciones.
La propuesta está compuesta por breves episodios animados, cada uno de dos a cuatro minutos, que toman como punto de partida grabaciones históricas donde Carbonell narra poemas, cuentos y monólogos. Entre las piezas seleccionadas figuran clásicos como ‘Pico Rico Mandinga’ y escenas costumbristas cubanas rebosantes de humor, lirismo y la esencia afrocubana que caracterizó su obra.
El proyecto es fruto del esfuerzo conjunto de jóvenes creadores del Instituto Cubano de Radio y Televisión, apoyados por la Facultad de Medios Audiovisuales del Instituto Superior de Arte. Su misión ha sido acercar la inigualable voz y estilo de Carbonell a una audiencia más joven: ‘Era un artista capaz de transformar la palabra en imagen y ritmo. Nos desafiamos a traducir ese talento a un universo visual que realmente le hiciera justicia’, señaló Laura Méndez, directora de la serie.
Cada animación funciona como tributo, sincronizando ilustraciones y movimientos en pantalla al compás de la declamación, optando por una estética que honra lo afrodescendiente, lo popular y lo teatral, pero sin restar protagonismo a la voz original. El equipo creativo se propuso respetar el carácter de Carbonell en todo momento, resistiéndose a aplicar «modernizaciones» superficiales: ‘Cada frase trae consigo una carga emocional y un matiz único. Preferimos escuchar, interpretar y dejar que la voz guiara el trazo de nuestras imágenes’, añadió Méndez.
La serie ha recibido una respuesta muy positiva desde su estreno en televisión y también ha encontrado eco en redes sociales, donde circulan fragmentos y abundan las muestras de afecto por mantener vivo el legado del artista.
Luis Carbonell, quien falleció en 2014, es recordado no solo como declamador, sino como un intérprete teatral de la palabra hablada, cronista de la tradición oral cubana y referente indispensable entre lo culto y lo popular. Este regreso animado demuestra cómo los recursos audiovisuales pueden contribuir a conservar y reinventar el patrimonio cultural intangible del país.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba