
La animación cubana rinde tributo a Luis Carbonell con una innovadora serie televisiva
martes, 29 de julio de 2025
Una propuesta televisiva ha logrado rescatar la esencia y el magnetismo de Luis Carbonell, figura insigne de la cultura cubana, presentándolo bajo una óptica renovada a través de la animación. En conmemoración a lo que habría sido el 101 aniversario del artista, fallecido en 2014, su obra retorna a la actualidad con el proyecto «Acuarelas en movimiento». Esta serie de animaciones breves —de dos a cuatro minutos por capítulo— parte del registro original de la voz de Carbonell, conjugando cada poesía, historia o monólogo con imágenes llenas de ritmo y color.
La iniciativa surge de un equipo joven del Instituto Cubano de Radio y Televisión, conjuntamente con estudiantes y docentes de la Facultad de Medios Audiovisuales del Instituto Superior de Arte. Según comentó Laura Méndez, quien dirige el proyecto, el principal propósito ha sido conectar con las nuevas generaciones mediante el rico legado de Carbonell: “Su poesía se vivía, se interpretaba con la voz como instrumento escénico. Llevarlo al lenguaje animado nos obliga a estar a la altura de esa intensidad artística”, explicó.
Cada episodio de la serie se concibe como un homenaje visual donde la animación se acopla al ritmo y cadencia de la declamación, explorando las influencias afrocubanas, lo popular y el teatro, sin eclipsar nunca la fuerza de la palabra recitada. Méndez enfatiza que el respeto a la figura de Carbonell ha sido clave: “No buscamos modernizarlo superficialmente, sino acompañar su legado escuchando las emociones de cada texto y representándolas con honestidad visual”.
El resultado ha encontrado eco positivo tanto en la televisión cubana como en plataformas digitales, donde los espectadores han manifestado emoción y gratitud ante este rescate del «Acuarelista de la poesía antillana».
Luis Carbonell trascendió como algo más que declamador: era la voz viva de la oralidad cubana, puenteando lo culto y lo cotidiano a través del arte. Que su voz y carisma se mantengan vigentes gracias a la creatividad animada, no solo habla de la permanencia de su obra, sino también del papel fundamental del audiovisual en la preservación y reinvención de la memoria cultural.
Recomendado para ti
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba