fbpx

La animación cubana rescata la voz de Luis Carbonell en un proyecto para nuevas generaciones

La televisión cubana presenta una sorprendente propuesta animada que tiene como protagonista a Luis Carbonell, el célebre ‘Acuarelista de la poesía antillana’. Aunque el artista falleció en 2014, su arte toma nueva vida en la serie titulada ‘Acuarelas en movimiento’, trabajo realizado por jóvenes creadores del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) junto a la Facultad de Medios Audiovisuales del ISA.



En el año en que Carbonell habría celebrado su cumpleaños 101, la serie propone viñetas animadas de corta duración, inspiradas directamente en grabaciones históricas de poemas, cuentos y monólogos interpretados por el propio declamador. Obras emblemáticas como ‘Pico Rico Mandinga’ o escenas repletas de lirismo y picardía popular son llevadas a la pantalla con animaciones llenas de movimiento y color.

El enfoque de este proyecto no es la simple modernización ni el uso de efectos llamativos, sino un profundo respeto por la esencia y el magnetismo vocal del artista. Según comenta Laura Méndez, directora de la serie, el equipo buscó evocar con imágenes la riqueza que Carbonell transmitía a través de su voz: «Cada viñeta debía acompañar la declamación sin restarle protagonismo, casi como si animación y palabra bailaran al mismo ritmo».

Este homenaje audiovisual se caracteriza por celebrar elementos afrocubanos y costumbristas de la cultura nacional, y ha provocado una respuesta especialmente positiva tanto en televisión como en plataformas digitales. Las nuevas generaciones se muestran agradecidas por la oportunidad de reencontrarse con la obra de un intérprete que, para muchos, supo unir lo culto con lo popular y ser cronista de la oralidad cubana.

La creación de ‘Acuarelas en movimiento’ resulta una excelente muestra de cómo los recursos audiovisuales pueden revalorizar y salvaguardar el patrimonio intangible del país, abriendo caminos de conexión entre el legado cultural y los públicos actuales. El entusiasmo generado en redes sociales confirma la vigencia del arte de Luis Carbonell y su potencial para seguir emocionando.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba