fbpx

Javier Berridy responde con humor a Bruno Rodríguez y desmonta la negación del hambre en Cuba (Video)

El popular comediante cubano Javier Berridy vuelve a posicionar el humor como una poderosa herramienta de crítica social, esta vez dirigiendo su sátira hacia el canciller Bruno Rodríguez Parrilla. El motivo: unas polémicas declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores, quien aseguró recientemente que «en Cuba no hay nadie pasando hambre como ocurre en países del primer mundo».



Berridy, conocido por su mordaz creatividad, no tardó en rebatir este discurso con una parodia musical que ha generado eco entre los cubanos dentro y fuera de la isla. Inspirándose en el ritmo pegajoso de «Qué rico me siento» de Oniel Bebeshito, el humorista da inicio a su versión con una contundente frase: «Aguanta un momento, no seas tan cínico y puerco, cómo que en Cuba no hay hambre, eso es un perro cuento».

A través de su letra y tono sarcástico, Berridy retrata la dura realidad cotidiana que enfrenta la mayoría del pueblo cubano: carencia de alimentos, apagones continuos, pobreza generalizada y una emigración imparable. Sus versos, como «Desde Oriente hasta La Habana hay gente sin jama y sufriendo, y tú con tu cara muy dura le sigues mintiendo», recogen el sentir colectivo de una sociedad marcada por la crisis.

En la parodia no faltan críticas directas al distanciamiento de la élite gobernante respecto a la población. Berridy subraya la diferencia entre quienes viven en privilegio y la mayoría que enfrenta la escasez, cantando: «No le crean a este tipo que en una mansión de Miramar él vive rico, con el frío lleno y manejando un buen carrito».

La producción, más allá de la risa, se ha convertido en una forma de denuncia y desahogo. El trabajo de Berridy trasciende el simple entretenimiento y se reafirma como un canal de expresión para las demandas y frustraciones de los cubanos, en especial para quienes sienten que no pueden alzar la voz en la isla.

Una vez más, la sátira aparece como un valioso vehículo para exponer la distancia entre la narrativa oficial y las carencias reales del día a día. La canción-parodia de Berridy ha sido recibida con entusiasmo por su audiencia, reforzando su papel como referente del humor crítico en el exilio cubano.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba