fbpx

Israel Rojas responde con contundencia a la controversia sobre Bebeshito tras el comentario de Ferrante



Israel Rojas, vocalista de Buena Fe y conocido por su cercanía al oficialismo cubano, ha vuelto a captar la atención en redes sociales al pronunciarse indirectamente acerca de la polémica suscitada tras las recientes declaraciones sobre el éxito del reguetonero Bebeshito.

En una publicación hecha en Facebook, Rojas expresó que nunca se le ocurriría afirmar —ni permitir— que él o su grupo sean superiores a otros artistas contemporáneos o de generaciones anteriores, ni siquiera en sus mejores momentos de fama. Para el músico guantanamero, el verdadero aval para cualquier carrera artística debe llegar de la crítica profesional independiente y del constante deseo de superación.

Las palabras de Rojas, aunque sin citar nombres, llegan justo cuando Bebeshito ocupa los principales titulares gracias a los elogios del productor Roberto Ferrante. Este último generó controversia al colocar al joven reguetonero en la misma categoría de grandes leyendas de la música cubana, como Benny Moré o Celia Cruz. Dichas comparaciones han provocado un animado debate sobre cómo debe valorarse el éxito artístico en la actualidad.

En su reflexión, Rojas subrayó que prefiere centrarse en profundizar en el significado del arte, explorar nuevas técnicas creativas y analizar la sociedad a la que sirve, aprendiendo constantemente de disciplinas como la psicología y la sociología. Estas declaraciones fueron vistas por muchos como una crítica implícita al fenómeno mediático en torno a Bebeshito.

El debate también ha contado con figuras como Cándido Fabré, quien, aunque reconoció el alcance del reguetonero, llamó a respetar la intemporalidad de artistas clásicos y subrayó que figuras como Moré y Cruz “no pasan de moda, son eternos, como los Beatles”.

Este intercambio de criterios ha puesto de manifiesto no solo diferentes perspectivas sobre la música cubana actual, sino también un claro contraste generacional y de estilos: mientras algunos defienden el legado inigualable de los grandes pioneros, otros consideran justo analizar el impacto de los artistas emergentes bajo los parámetros y gustos del siglo XXI.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba