fbpx

Influencers y figuras del arte cubano promocionan empresa fundada por exfuncionario vinculado al castrismo (Video)

En los últimos meses, se ha generado controversia por la participación de reconocidos artistas e influencers cubanos en la promoción de Gran Azul LLC, una compañía fundada en noviembre de 2024 por Jorge Javier Rodríguez Cabrera, identificado previamente como exfuncionario del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) de Cuba y conectado personalmente con Raúl Guillermo Rodríguez Castro, “El Cangrejo”, nieto de Raúl Castro.



Con presencia en ciudades como Miami, Las Vegas, Houston, Tampa, Austin y Orlando, Gran Azul ofrece servicios de envíos de paquetería, turismo, alquiler de autos y venta de pasajes a la isla. Su fundador no solo dirige la operación, sino que ha sido mencionado en reportes periodísticos por su cercanía con círculos del castrismo, lo que ha despertado el debate sobre el alcance de exfuncionarios en negocios orientados a la comunidad cubanoamericana.

Uno de los casos más difundidos ha sido el de Maikel Amelia Reyes Fernández, famosa por su papel de la “mayor Lucía” en la serie Tras la Huella, quien junto a otros rostros populares aparece en materiales promocionales de Gran Azul difundiendo tanto complejos turísticos, como los servicios de envío de paquetes y renta de autos ofrecidos por la empresa. Dichos videos han circulado ampliamente en redes sociales, tras ser publicados por perfiles como el de Maripili del Pino y en el Instagram oficial de Gran Azul.

Las reacciones no se han hecho esperar, sobre todo después de que el presentador Alexander Otaola denunciara abiertamente la participación de numerosas personalidades en la promoción de este negocio, aludiendo a los vínculos de Rodríguez Cabrera con figuras notorias del régimen cubano.

Image

En medio de la polémica, trascendió la detención de Rodríguez Cabrera por agentes de inmigración en Las Vegas en julio de 2025. El empresario quedó sujeto a un proceso de deportación expedita, noticia que fue replicada en distintos medios independientes de la diáspora cubana.

Las campañas como “Caja Azul”, que ofrece envíos económicos a Cuba desde $75, así como planes turísticos, han sido promovidas principalmente a través de las plataformas de Gran Azul en TikTok e Instagram. Dichas campañas buscan posicionarse mediante la colaboración de talentosos artistas con fuerte presencia entre los cubanos residentes en Estados Unidos.

Las conexiones entre el emporio comercial del exfuncionario y ciertas personalidades del mundo artístico ponen sobre la mesa el debate sobre la ética de este tipo de colaboraciones publicitarias. Periodistas de investigación como Claudia Padrón Cueto han recalcado que muchos de estos negocios, con notable éxito en la comunidad cubanoamericana, son creados por exfuncionarios o aliados del aparato estatal cubano, facilitándoles ventajas en licencias y rutas de envío gracias a sus contactos previos.

Esta situación ha avivado un intenso debate en el exilio cubano sobre la transparencia de las campañas de marketing, el rol de influencers y artistas en la legitimación de empresas con posibles vínculos al régimen, y la correcta interpretación de la independencia empresarial en contextos de diáspora.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba