fbpx

Hija de Alexander Abreu emociona al público interpretando clásico infantil cubano (Video)

El reconocido músico cubano Alexander Abreu, famoso por liderar la agrupación Havana D’Primera, conmovió a sus seguidores en redes sociales al compartir un tierno video de su hija cantando el conocido tema infantil «El vendedor de asombros» — una canción emblemática de la cantautora Liuba María Hevia.



La publicación fue realizada desde el perfil de Maripili del Pino, amiga cercana de Abreu, y rápidamente captó la atención de cientos de usuarios. En las imágenes, la niña se muestra segura y natural al acercarse al micrófono, regalando una interpretación delicada y afinada que ha sido celebrada tanto por su padre como por los admiradores del artista.

Alexander Abreu acompañó el video con palabras cargadas de orgullo, destacando el talento y la espontaneidad de su hija: «Y viene ella y me reinicia… ¡voz afinada para su edad!», expresó el músico, mostrando así la importancia de estos instantes familiares en su vida cotidiana.

Este gesto, que ha tenido notable acogida en plataformas sociales, no solo resalta el ambiente afectivo en el hogar de Abreu, sino que también ha motivado a numerosos seguidores a resaltar el lazo especial entre padre e hija y el valor de mantener vivas las tradiciones musicales en la familia cubana.

Alexander Abreu Manresa, oriundo de Cienfuegos (6 de septiembre de 1976), es uno de los músicos cubanos más influyentes de la actualidad. Comenzó su formación musical en la Escuela Nacional de Arte de La Habana, trabajó como maestro en Europa y fue parte de la emblemática orquesta Irakere antes de fundar Havana D’Primera en el año 2007. Bajo su liderazgo, la agrupación se ha posicionado como un referente indiscutible de la timba, obteniendo múltiples premios tanto en Cuba como a nivel internacional e incluso actuando ante celebridades como Beyoncé y Jay‑Z durante su visita a La Habana en 2013.

A pesar de sus éxitos en la escena artística, Abreu recalca que la familia es su mayor fuente de inspiración y refugio emocional. La reciente intervención musical de su hija, desligada de la música comercial y los escenarios, evidencia el peso que tienen los espacios íntimos y las raíces en su día a día.

Al mostrar este momento familiar al público, el trompetista abre una ventana a su faceta más personal: la del padre que incentiva y se enorgullece de los primeros pasos artísticos de su niña. Una escena sencilla, pero imborrable y significativa, en la vida de cualquier artista.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba