fbpx

Haned Mota relata su experiencia de abrirse camino fuera de la sombra de Haila Mompié



Haned Mota, joven cantante nacido en el seno de una reconocida familia artística cubana, ha compartido los obstáculos enfrentados al desarrollar su carrera en Miami y Estados Unidos, lejos de la reputación de sus padres, Haila María Mompié y Aned Mota.

En una conversación con el programa Destino Tolk, Haned confesó que, aunque su apellido le facilitó ciertos encuentros y apoyos en la industria musical, ha tenido que demostrar su talento y forjar su propio nombre a base de esfuerzo. “Muchos piensan que por ser hijo de artistas todo me resulta más sencillo, pero la realidad es que la gente no ve el trabajo diario y la dedicación necesarios para ganarse un espacio”, expresó Haned durante la entrevista.

Uno de los principales desafíos ha sido alejarse de la figura mediática de su madre y construir una identidad artística independiente. “He logrado que el público comience a reconocerme por lo que hago, y eso es un logro personal”, explicó, refiriéndose a la independencia que ha buscado desde su llegada a Estados Unidos hace tres años.

La presión mediática y las críticas al pasado político de Haila Mompié han sido otra carga para el joven intérprete. Haned mencionó que, si bien conoce las polémicas que han rodeado a su madre por su postura sobre el gobierno cubano, en su entorno familiar la política no es tema recurrente: “En mi casa hablamos de música y proyectos, no de política. Todos crecimos con consignas, pero eso no define lo que somos ahora”.

El joven cantante también rememoró situaciones difíciles vinculadas a la imagen de su madre, incluida una protesta en Madrid en 2024, donde un grupo de activistas exhibió nombres de presos políticos en contra de una presentación de Haila, hecho que encontró eco mediático. A pesar de esto, Haned reconoce que, en Miami, muchos seguidores se acercan a su madre con afecto y que su extensa carrera merece respeto más allá de controversias ajenas.

Haned, decidido a no dejarse llevar por los prejuicios ni por lo que opinen otros artistas, defendió tanto el legado profesional como el rol materno de Haila: “A quienes ataquen a mi madre solo tengo una respuesta, yo la protejo con todo”.

Finalmente, insistió en que, aunque su apellido pueda abrirle puertas, el mérito de su progreso en la industria musical estadounidense corresponde únicamente a su propio empeño y sacrificio diario.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba