Haned Mota relata cómo ha tenido que forjar su propio camino artístico en EE.UU. pese al peso de su apellido
jueves, 31 de julio de 2025
Haned Mota, joven cantante cubano e hijo de los reconocidos músicos Haila María Mompié y Aned Mota, ha compartido recientemente sus vivencias y retos personales al intentar hacerse un nombre en el mundo artístico fuera de Cuba, específicamente en Estados Unidos.
En una conversación para el programa Destino Tolk, Haned explicó que, si bien su familia le brindó algún respaldo inicial y su apellido le facilitó ciertos contactos, su desarrollo profesional ha sido un proceso de esfuerzo individual y constante. «Algunas puertas se abren por quienes son tus padres, pero lo demás te toca ganártelo a pulso», aseguró.
Una de las tareas más complejas, según el propio artista, ha sido distanciarse de la intensa sombra mediática proyectada por su madre, una figura pública con una carrera extensa y también envuelta en controversias por motivos políticos. Haned expresó que la percepción de que «todo le ha resultado fácil» le ha generado dudas o recelos en parte de la industria, sin que se reconozca la travesía personal: «Llegué a Estados Unidos hace tres años y tuve que empezar de cero, como cualquier otro emigrante».
El joven artista no eludió referirse a las consecuencias de las posturas políticas que se le han atribuido a su familia, en particular a su madre, quien ha recibido críticas por su vinculación con el entorno oficialista cubano. Haned subrayó que tales polémicas han sido una carga añadida y mencionó cómo, a pesar de esas críticas, ha podido observar muestras de respeto y cariño hacia Haila en lugares como Miami. «A veces la gente se le acerca para pedirle fotos, incluso aquí, donde uno pensaría que la polémica pesa más», comentó.
Sobre este tipo de cuestionamientos, Haned reflexionó: «Todos los cubanos crecimos con cierta narrativa política; en mi casa siempre predominó la música y los proyectos artísticos. La política no formaba parte del diálogo familiar».
Frente a las críticas que afectan a su madre, Haned fue enfático al defender tanto su calidad humana como su trayectoria, recordando que Haila lleva más de dos décadas en la música profesional y que, más allá de opiniones políticas, merece un respeto ganado por su arte y el rol como madre que desempeñó en su vida. «No comparto el odio que se genera por parte de una minoría. Quien se meta con ella, estará enfrentándose también conmigo», añadió de forma contundente.
Cabe recordar que, en 2024, Haila María Mompié fue objeto de protestas por parte de activistas cubanos durante una actuación en Madrid, escenario que evidenció una vez más cómo las posturas políticas pueden afectar la vida personal y profesional de los artistas y sus familias. A pesar de la controversia, Haned Mota sostiene que su propio recorrido no depende de esos antecedentes familiares: su evolución como cantante en Estados Unidos ha estado marcada principalmente por el esfuerzo propio y el deseo de consolidar una identidad artística independiente.
Recomendado para ti
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba