fbpx

Gilberto Santa Rosa reconoce a Cuba como cuna indiscutible de la salsa



Durante una entrevista reciente con el locutor Enrique Santos, el reconocido cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa dejó claro que la salsa tiene sus raíces en la música cubana. Santa Rosa, apodado ‘El Caballero de la Salsa’, destacó el papel fundamental de músicos como Arsenio Rodríguez en la historia de este popular género.

El intérprete de ‘Conteo regresivo’ fue enfático al afirmar que, a pesar de la evolución que tuvo el género incorporando elementos de otras culturas caribeñas y latinoamericanas, el origen de la salsa se encuentra irremediablemente en Cuba. “No hay dudas de que la materia prima de todo esto que hoy conocemos como salsa es totalmente cubana, es su columna vertebral”, recalcó.

Además, Santa Rosa explicó que aunque Nueva York fue la ciudad donde la salsa alcanzó su desarrollo definitivo y consolidación como movimiento, es necesario reconocer que la base musical y el alma del género provenían de la isla caribeña. “El carácter final de la salsa se forjó en Nueva York, pero sus cimientos siempre han sido cubanos”, argumentó el artista.

En esa conversación, Gilberto Santa Rosa mencionó a Arsenio Rodríguez como figura clave. Según el cantante, Rodríguez, conocido como uno de los grandes innovadores de la música cubana, tiene una responsabilidad directa en la creación de ese sonido que, años después, conquistaría escenarios internacionales bajo el nombre de salsa.

Santa Rosa ha manifestado en múltiples ocasiones su profunda admiración por la música de Cuba y el peso que ha tenido en la proyección global de la salsa, subrayando que cualquier debate sobre el pasado, presente o futuro del género no puede olvidar sus raíces cubanas.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba