
Gilberto Santa Rosa reafirma el origen cubano de la salsa y destaca el legado de Arsenio Rodríguez
jueves, 31 de julio de 2025
Durante una reciente entrevista radial con el presentador Enrique Santos, el reconocido salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa ratificó de manera categórica la profunda influencia de la música cubana en la gestación de la salsa. Según el artista, conocido como El Caballero de la Salsa, no existe discusión posible respecto a las raíces del género: “La base de lo que actualmente conocemos como salsa proviene de Cuba, es indiscutible”, recalcó en la conversación.
Santa Rosa explicó que aunque la salsa terminó consolidando su identidad definitiva en la ciudad de Nueva York, su esencia y sus fundamentos están ligados a ritmos y expresiones musicales nacidas en Cuba, país al que atribuye el papel protagónico en el desarrollo de este movimiento musical popular que luego sería adoptado y enriquecido por varias culturas del Caribe y América Latina.
“La materia prima de la salsa es, sin duda, cubana”, detalló el intérprete de «Conteo regresivo», al tiempo que hizo referencia al decisivo papel de figuras icónicas como Arsenio Rodríguez: “Arsenio Rodríguez, ese legendario músico cubano, fue quizás el principal impulsor de nuestro ritmo”, expresó Santa Rosa, invitando a quienes desconozcan su nombre a descubrir su legado.
El artista ha manifestado en varias ocasiones su profunda admiración por la sonoridad cubana, reconociendo que gran parte del éxito y expansión internacional de la salsa se debe a la herencia musical de la isla. Sin embargo, precisó que fue en Nueva York donde la salsa adquirió su sonido y carácter contemporáneos, convirtiéndose en un fenómeno global.
Desde la perspectiva de Santa Rosa, la historia de la salsa no puede comprenderse sin resaltar el aporte cubano, tanto en sus raíces como en la figura de músicos fundacionales como Rodríguez, cuya obra sentó las bases de un género que hoy resuena en todo el mundo.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba