fbpx

Gilberto Santa Rosa destaca la raíz cubana de la salsa y la influencia de Arsenio Rodríguez (Video)

El renombrado salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa reafirmó recientemente la profunda conexión entre la salsa y la música cubana, asegurando que este popular género musical tiene su origen en la isla caribeña. Durante una conversación con el locutor Enrique Santos, Santa Rosa fue enfático al reconocer la relevancia de los músicos cubanos en el desarrollo de la salsa, y resaltó especialmente el papel de Arsenio Rodríguez en el surgimiento de este ritmo.



Al abordar la evolución del género, Santa Rosa señaló que, aunque la salsa adquirió su identidad definitiva en Nueva York gracias al aporte de diversas comunidades latinoamericanas, fue la sonoridad y los elementos musicales de Cuba los que sentaron la base indispensable para el futuro del movimiento salsero. «La esencia de lo que hoy conocemos como salsa tiene nombre y apellido: Cuba. La columna vertebral de este ritmo es netamente cubana», sostuvo el intérprete, conocido internacionalmente como El Caballero de la Salsa.

Respecto al impacto de Arsenio Rodríguez, Santa Rosa lo identificó como uno de los mayores responsables musicales del nacimiento del género. «Difícilmente se puede hablar de salsa sin mencionar a Arsenio Rodríguez, un músico cubano cuya obra fue determinante en este viaje musical», comentó.

El artista puertorriqueño ha expresado en varias ocasiones la profunda admiración que siente por los sonidos cubanos, a los que atribuye no solo el origen de la salsa, sino también su proyección internacional y consolidación como una de las formas musicales más influyentes del continente.

Así, el testimonio de Gilberto Santa Rosa no solo refuerza la importancia de Cuba en la historia musical del Caribe y América Latina, sino que destaca el legado de figuras como Arsenio Rodríguez en la expansión global de la salsa.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba