fbpx

Gilberto Santa Rosa destaca la influencia cubana en el nacimiento de la salsa

Durante una conversación con el presentador Enrique Santos, Gilberto Santa Rosa, renombrado cantante puertorriqueño conocido como El Caballero de la Salsa, reafirmó la profunda huella cubana en los orígenes de la salsa. Para el artista, los cimientos del género se encuentran en la música de la isla caribeña, especialmente gracias al aporte de grandes figuras como Arsenio Rodríguez.



Santa Rosa explicó que, si bien la evolución y consolidación definitiva de la salsa como estilo propio se produjo en Nueva York —gracias al mestizaje y la participación de músicos de todo el Caribe y América Latina—, es innegable que el material esencial provino de Cuba. «Todo lo que hoy entendemos como salsa tiene su columna vertebral en la música cubana», enfatizó, señalando que otras culturas latinas simplemente incorporaron matices al ritmo original.

En la entrevista, el intérprete de ‘Conteo regresivo’ mencionó a Arsenio Rodríguez como un eslabón clave en el desarrollo de este género. «Arsenio Rodríguez es considerado por muchos como el principal responsable de la evolución que luego daría lugar a la salsa moderna», comentó Santa Rosa, recordando así la importancia de rescatar y valorar a los grandes músicos de la isla.

El respeto de Gilberto Santa Rosa hacia Cuba se ha hecho patente a lo largo de su carrera. Para él, la música cubana no solo constituye el punto de partida de la salsa, sino que es un factor indispensable para comprender la expansión de este género a nivel internacional.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba