fbpx

Gilberto Santa Rosa destaca el origen cubano de la salsa y reconoce la influencia de Arsenio Rodríguez

El reconocido cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa dejó claro, en una reciente entrevista con el locutor Enrique Santos, que la salsa tiene un origen innegablemente cubano. Durante la charla, Santa Rosa sostuvo que la música de la isla caribeña es la base fundamental sobre la que se construyó este género tan popular en todo el mundo.



Para el artista, conocido como El Caballero de la Salsa, no hay duda sobre el aporte primordial de los ritmos cubanos a la salsa: “Sin ninguna duda, la columna vertebral de este género es la música cubana. Así lo siento yo y así lo reconocemos muchos”, aseguró.

Santa Rosa repasó el desarrollo histórico de la salsa, destacando que, si bien en sus orígenes participaron diversas culturas caribeñas y latinoamericanas, el estilo distintivo que todos reconocen terminó de consolidarse en la ciudad de Nueva York. “Fue en Nueva York donde se definió el carácter y el sonido de la salsa que conocemos hoy, pero la esencia proviene de Cuba”, indicó el intérprete de éxitos como ‘Conteo regresivo’.

Una mención especial hizo Santa Rosa a Arsenio Rodríguez, a quien señaló como figura esencial en la evolución de estos ritmos. “Arsenio Rodríguez fue, quizás, el responsable más directo de este fenómeno musical. Sin su obra, la salsa no sería lo que es”, afirmó sobre el influyente músico cubano.

A lo largo de su carrera, Santa Rosa ha manifestado en diferentes oportunidades su profunda admiración por la música cubana, considerándola elemento indispensable para el desarrollo y expansión de la salsa a nivel internacional.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba