fbpx

Gilberto Santa Rosa afirma que la salsa tiene raíces cubanas indiscutibles

En una reciente entrevista radial, el reconocido músico puertorriqueño Gilberto Santa Rosa dejó claro que la música salsa encuentra su origen principal en Cuba. Durante su conversación con el locutor Enrique Santos, el cantante —apodado ‘El Caballero de la Salsa’— hizo un especial hincapié en el papel central que ha desempeñado la isla en la gestación y desarrollo de este emblemático género musical.



Santa Rosa destacó la impronta innegable de la música cubana y de grandes figuras como Arsenio Rodríguez, a quien describió como un protagonista fundamental en el surgimiento de la salsa: “En algún momento en la vida habrán escuchado el nombre de Arsenio Rodríguez, que fue un gran músico cubano”, recordó el artista.

Aunque el intérprete puertorriqueño reconoció que con los años otras culturas caribeñas y latinoamericanas han enriquecido el género con nuevos estilos y sonoridades, sostuvo que el carácter de la salsa terminó definiéndose en Nueva York. Según Santa Rosa, fue en esa ciudad donde se consolidó la sonoridad que hoy identifica la salsa a nivel internacional, pero recalcó que toda la esencia proviene de la isla caribeña: “El nacimiento del sonido, del carácter de esto que llamamos salsa fue, sin duda alguna, Nueva York. Pero la materia prima, la raíz, es cubana”, expuso.

Admirador confeso de los ritmos de Cuba, Gilberto Santa Rosa ha mantenido a lo largo de los años una postura firme respecto a los orígenes de la salsa, afirmando que la columna vertebral de este fenómeno musical debe atribuirse a la tradición cubana. Esta visión del cantante sigue generando reflexión y reconocimiento hacia la profunda influencia de la música cubana en el panorama internacional.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba