fbpx

Frank Abel anuncia retiro temporal de los medios para priorizar su salud y familia



Luego de un extenso trayecto profesional de 25 años ante cámaras y micrófonos, Frank Abel, reconocido presentador cubano, ha decidido dar un paso al costado de la vida pública de forma temporal. Su decisión, comunicada recientemente, obedece principalmente al agotamiento emocional, problemas legales y la necesidad de dedicarle más tiempo a su entorno familiar.

En el anuncio oficial de su salida del programa ‘Destino Tolk’, Frank Abel fue transparente acerca de los motivos que lo impulsaron a hacer una pausa, enfatizando que la prioridad en esta etapa es su bienestar y el de sus seres queridos. Recientemente hospitalizado y envuelto en un proceso judicial de migración, el comunicador confesó que la presión y las preocupaciones actuales le impiden continuar generando contenido con la tranquilidad que acostumbraba. «Me tomé esta decisión con plena independencia,» subrayó Abel, aclarando que en ningún momento hubo presiones externas para apartarse del espacio.

El respaldo del equipo de ‘Destino Tolk’ no tardó en manifestarse. Sus colegas, a través de las redes sociales del programa, ratificaron su apoyo y le recordaron que las puertas seguirán abiertas en caso de que decida regresar cuando lo considere oportuno. «Esta siempre será tu casa, Frank Abel. Si algún día recuperas la paz necesaria para volver, te esperamos», fue parte del mensaje con el que lo despidieron temporalmente.

La pausa coincide además con un momento significativo en su vida personal: su próxima boda. Su pareja, a quien llama «compañero de vida», vive fuera de Florida, por lo que ambos emprenden juntos una nueva etapa lejos de los focos de la fama. «Llegó el momento de estar con mi familia», reiteró Abel, poniendo en primer plano el afecto y los lazos personales sobre la notoriedad profesional.

Pese a las circunstancias adversas, esta no es una despedida definitiva. Abel dejó abierta la posibilidad de colaborar en el futuro desde la distancia, aunque dejó claro que este alto en el camino es esencial para salvaguardar su salud mental. En sus propias palabras, busca protegerse de la negatividad en redes y medios, así como alejarse del ambiente de hostilidad que ha impactado en su ánimo.

La noticia ha causado un profundo eco tanto entre cubanos en la isla como en la diáspora, pues en tiempos dominados por la exposición mediática, el valor de frenar y optar por la sanación personal resuena como un acto de valentía y humanidad.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba