
Figuras del arte cubano impulsan negocio de exfuncionario ligado al castrismo en EE. UU. (Video)
martes, 29 de julio de 2025
Gran Azul LLC, una empresa dedicada a servicios de envíos de paquetes, turismo, alquiler de autos y comercio enfocado en Cuba, ha saltado al centro del debate en la comunidad cubana en el exilio. Según diversos reportes de prensa publicados en medios independientes y estadounidenses, Gran Azul fue creada a finales de 2024 por Jorge Javier Rodríguez Cabrera, quien ocupó cargos en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) de Cuba y es conocido por su relación cercana con Raúl Guillermo Rodríguez Castro, nieto del exmandatario Raúl Castro.
Rodríguez Cabrera figura como socio principal y gerente de la compañía, que opera desde ciudades como Miami, Las Vegas, Houston, Orlando, Tampa y Austin. La polémica ha surgido especialmente debido a la participación activa de artistas e influencers cubanos, algunos de ellos residentes en Estados Unidos, quienes han prestado su imagen en materiales promocionales oficiales de Gran Azul.
Uno de los casos más discutidos es el de la actriz Maikel Amelia Reyes Fernández, famosa por su interpretación en la serie policial Tras la Huella. Ella y otras figuras, como se muestra en un video proveniente del perfil de Maripili del Pino y compartido por la propia agencia en Instagram, presentan ante las cámaras los servicios de villas turísticas, envíos de paquetería desde Estados Unidos y excursiones gestionadas por esta empresa.
Las acciones de promoción despertaron el interés y las denuncias de varias voces en redes sociales, incluyendo el presentador Alexander Otaola, quien alertó sobre la proliferación de personalidades y creadores de contenido que respaldan una entidad dirigida por quien considera parte del antiguo aparato oficialista cubano.
Aún más, en julio de 2025 se conoció que Rodríguez Cabrera fue detenido en Las Vegas por agentes de ICE y se encuentra en proceso de expulsión acelerada de EE. UU., noticia ampliamente difundida por portales como Cubanet y CubitaNOW.
La empresa ha llegado a popularizar campañas como ‘Caja Azul’, una propuesta de envíos a bajo costo hacia la isla, así como paquetes turísticos que han circulado profusamente en sus plataformas de Instagram y TikTok, usualmente apoyados por celebridades de la diáspora.
Varias investigaciones, como las realizadas por la periodista Claudia Padrón Cueto, resaltan que el fenómeno no es exclusivo: existen numerosas compañías que ofrecen servicios hacia Cuba y que cuentan con trasfondos empresariales vinculados con exfuncionarios del Estado y colaboradores del régimen actual. Estas conexiones les proporcionarían ventajas en la obtención de permisos, rutas de envío y visibilidad en redes sociales.
El tema ha generado controversia entre los cubanos emigrados, quienes hoy debaten sobre la ética y transparencia con la que se mueven ciertos negocios en el exilio y el papel de figuras mediáticas que anteriormente criticaron al sistema cubano al ahora colaborar, directa o indirectamente, en campañas en las que se ve involucrada la nueva empresa de un exfuncionario del régimen.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba