
Figuras del arte cubano impulsan negocio de antiguo funcionario vinculado al castrismo (Video)
jueves, 31 de julio de 2025
Distintos reportes de medios como ADN Cuba, Martí Noticias, CubaNet y Periódico Cubano han puesto el foco sobre la empresa Gran Azul LLC, surgida en noviembre de 2024 bajo la dirección de Jorge Javier Rodríguez Cabrera. Este empresario, quien anteriormente ocupó cargos en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, posee lazos cercanos con Raúl Guillermo Rodríguez Castro, el nieto de Raúl Castro conocido como «El Cangrejo».
La compañía, que opera en varias ciudades de Estados Unidos como Miami, Houston, Las Vegas, Orlando, Tampa y Austin, se dedica principalmente a servicios de paquetería, turismo, alquiler de autos y envíos comerciales hacia Cuba.
Personalidades de la cultura y el entretenimiento cubanos, en particular la actriz Maikel Amelia Reyes Fernández (recordada por su papel en Tras la Huella), han tenido una presencia notoria en campañas promocionales de Gran Azul. Los videos oficiales y publicaciones en redes sociales, tanto de la cuenta de la empresa como de perfiles como el de Maripili del Pino, muestran a varios artistas presentando los diferentes servicios turísticos y de envío que ofrece la agencia.
La creciente participación de celebridades e influencers en la promoción de Gran Azul ha sido objeto de denuncias públicas, entre ellas las del presentador Alexander Otaola, quien destaca la relación directa del propietario de la empresa con el aparato estatal cubano y su círculo más alto.
A mediados de 2025, Rodríguez Cabrera fue detenido en Las Vegas por agentes de inmigración de EE. UU. (ICE) y enfrenta un proceso de deportación inmediata, hecho que aumentó la atención mediática sobre los orígenes y la operativa de la empresa.

Entre las campañas impulsadas por Gran Azul destacan las ofertas denominadas ‘Caja Azul’, que consisten en envíos económicos a la isla con precios a partir de $75, además de paquetes turísticos y renta de vehículos. Todo ello ha sido divulgado de manera activa en Instagram y TikTok.
Analistas y periodistas investigativos subrayan que numerosos negocios de envío y viajes dirigidos a Cuba, consolidados en los últimos tiempos, suelen estar gestionados por individuos con vínculos previos o actuales con el régimen cubano, tal como lo advierte la reportera Claudia Padrón Cueto. Estas conexiones facilitarían la obtención de licencias, rutas y beneficios, mientras se utiliza la imagen y voz de reconocidos miembros de la comunidad cubanoamericana para ganar credibilidad en el mercado.
La situación ha generado un debate ético entre los emigrados y opositores, quienes cuestionan la transparencia de las campañas digitales, la influencia económica de exfuncionarios y el papel que ocupan artistas y figuras mediáticas en esta triangulación empresarial.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba