
Figuras del arte cubano impulsan negocio creado por exfuncionario vinculado al castrismo (Video)
martes, 29 de julio de 2025
Un número creciente de figuras influyentes y artistas cubanos, varias de ellas radicadas en Estados Unidos, han comenzado a respaldar promocionalmente a la empresa Gran Azul LLC, según investigaciones difundidas por medios como Martí Noticias, ADN Cuba y CubaNet.
Gran Azul LLC inició operaciones en noviembre de 2024 bajo la dirección de Jorge Javier Rodríguez Cabrera, quien hasta hace poco se desempeñó como funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX). Diversos reportes señalan además la cercanía de Rodríguez Cabrera con Raúl Guillermo Rodríguez Castro, conocido como “El Cangrejo” y nieto de Raúl Castro. Actualmente, Rodríguez Cabrera figura como socio principal y gerente de la compañía, que opera en metrópolis como Miami, Las Vegas, Tampa, Houston, Orlando y Austin, con servicios de envíos a Cuba, paquetes turísticos, renta de automóviles y comercio.
Numerosos talentos reconocidos de la comunidad cubana han participado en campañas para Gran Azul, destacándose la actriz Maikel Amelia Reyes Fernández, conocida por su rol de “mayor Lucía” en la serie policial Tras la Huella producida por el MININT. En un video oficial —tomado del perfil de Maripili del Pino y replicado desde la cuenta de la agencia Gran Azul— varios artistas exaltan las propuestas de la empresa, que incluyen alquiler de villas turísticas, arriendo de vehículos en la isla, envíos desde EE. UU. a Cuba, y la gestión integral de viajes.
La relación entre Gran Azul y el castrismo saltó nuevamente al centro del debate público cuando el presentador Alexander Otaola denunció a través de redes sociales la promoción masiva que varias personalidades brindan a la empresa, subrayando que su dueño es un antiguo funcionario con estrechos vínculos al régimen.

La controversia creció tras reportarse que Rodríguez Cabrera fue detenido por la agencia migratoria ICE en Las Vegas en julio de 2025 y sometido a proceso de deportación acelerada, caso que fue ampliamente cubierto tanto en CubaNet como en otros portales de noticias para la diáspora.
Una de las promociones más visibles de la empresa lleva el nombre de ‘Caja Azul’, que ofrece envíos económicos a la isla desde $75, así como paquetes turísticos, todo ello difundido en las plataformas oficiales de Gran Azul en Instagram y TikTok. El uso de celebridades para promover tales servicios provoca discusiones sobre la legitimidad y posible blanqueo comercial de empresas conectadas a antiguos miembros del régimen cubano.
La periodista Claudia Padrón Cueto, así como otros analistas, han recordado que estas estrategias de negocios son recurrentes y utilizan contactos privilegiados heredados del sistema cubano para obtener licencias, gestionar rutas de paquetería y aprovechar promociones, utilizando además figuras populares de la diáspora para reforzar su imagen ante la comunidad migrante.
Ese fenómeno genera un intenso debate acerca de la ética dentro del empresariado emigrado, el papel de las redes sociales, y la relación de las figuras públicas con compañías que, en el fondo, podrían seguir respondiendo a los mismos intereses políticos que han declarado rechazar.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba