fbpx

Figuras del arte cubano impulsan emprendimiento liderado por exfuncionario con nexos al castrismo (Video)

Gran Azul LLC, compañía fundada en noviembre de 2024 por Jorge Javier Rodríguez Cabrera —quien en el pasado ocupó cargos en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) y mantiene vínculos personales con Raúl Guillermo Rodríguez Castro, más conocido como “El Cangrejo”, nieto de Raúl Castro— se ha posicionado en el mercado gracias al apoyo de reconocidas personalidades del arte cubano, según una serie de investigaciones realizadas por medios independientes como Martí Noticias, ADN Cuba, CubaNet y Periódico Cubano.

Rodríguez Cabrera, actual gerente y socio principal de Gran Azul, gestiona la empresa desde ciudades estadounidenses como Miami, Las Vegas, Orlando, Houston, Tampa y Austin. Los servicios que ofrece abarcan desde envíos de paquetería y alquiler de autos, hasta paquetes turísticos y comercio con la isla.



En la estrategia publicitaria han participado numerosos artistas e influencers de la comunidad cubana, algunos residentes en Estados Unidos. Aunque los nombres no siempre se detallan en los reportes, uno de los casos más difundidos es el de la actriz Maikel Amelia Reyes Fernández (“mayor Lucía” en la popular serie Tras la Huella), quien figura de manera destacada en videos oficiales de la agencia. En estas promociones, extraídas del perfil de Maripili del Pino y del Instagram de Gran Azul, los artistas presentan villas turísticas, alquiler de vehículos y facilidades de envío hacia Cuba.

El presentador Alexander Otaola ha señalado recientemente en sus redes sociales la participación recurrente de figuras del espectáculo y la influencia cubanoamericana en la promoción de Gran Azul, advirtiendo sobre los lazos de su fundador con el aparato estatal cubano.

La atención mediática sobre la empresa se intensificó tras la detención de Rodríguez Cabrera por el ICE (Servicio de Inmigración de EE. UU.) en Las Vegas, en julio de 2025, donde fue puesto bajo proceso de deportación expedita, según reportes de CubaNet y otros portales informativos.

Entre las iniciativas comerciales más visibles de la agencia resalta la campaña ‘Caja Azul’, que permite enviar paquetes económicos a Cuba desde $75, así como promocionar viajes y alojamientos turísticos, todo intensamente difundido en las redes sociales oficiales de la empresa.

Periodistas especializados, como Claudia Padrón Cueto, han puesto de relieve que este fenómeno no es aislado: muchas compañías que gestionan viajes o paquetería con destino a la isla están relacionadas, de manera directa o indirecta, con antiguos funcionarios o intermediarios del régimen. Los privilegios de acceso a rutas, licencias y alianzas estratégicas, combinados con la imagen de celebridades de la comunidad cubanoamericana, se convierten en herramientas legítimas para amplificar estas actividades.

La situación ha generado intensos dilemas éticos en torno a la transparencia de los negocios, el uso de la imagen pública en campañas con posibles conexiones al gobierno cubano y el impacto de estas prácticas comerciales dentro del exilio. Los debates siguen abiertos sobre hasta qué punto estas figuras contribuyen a la normalización y legitimación de actores económicos con antecedentes vinculados al poder político que muchos de ellos criticaban.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba