fbpx

Figuras del arte cubano dan visibilidad a agencia vinculada a exfuncionario del régimen (Video)



Gran Azul LLC, fundada a finales de 2024 por Jorge Javier Rodríguez Cabrera—exintegrante del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) y allegado personal de Raúl Guillermo Rodríguez Castro, conocido como ‘El Cangrejo’ y nieto de Raúl Castro—ha sido el centro de atención en medios independientes tras asociarse con artistas y creadores cubanos, varios de ellos residiendo en Estados Unidos.

La compañía, gestionada por Rodríguez Cabrera, quien aparece oficialmente como gerente y socio, opera sedes en distintas ciudades estadounidenses como Miami, Las Vegas, Houston, Orlando, Tampa y Austin. Gran Azul se especializa en servicios que incluyen envíos de paquetes, alquiler de autos, reservas turísticas y compras dirigidas a usuarios en Cuba.

Diferentes portales de noticias —entre ellos Martí Noticias y CubaNet— han reportado la activa colaboración de personalidades del espectáculo en campañas promocionales de la empresa, aunque muchas veces sin precisar nombres concretos más allá de la actriz Maikel Amelia Reyes Fernández. Reconocida por su rol en ‘Tras la Huella’, Reyes Fernández ha aparecido, junto a otros colegas, en un video promocional originado en el perfil de Maripili del Pino e identificado como contenido de la propia agencia, donde relatan detalles sobre villas turísticas, envíos y ofertas de viajes comercializados bajo la marca Gran Azul.

La relación entre Gran Azul y figuras de la cultura cubana fue expuesta además por el presentador Alexander Otaola, quien utilizó sus redes para denunciar la participación de artistas e influencers en la promoción de una agencia vinculada directamente a un exfuncionario con nexos con la cúpula del poder cubano.

Cabe recordar que Rodríguez Cabrera fue detenido por las autoridades migratorias estadounidenses (ICE) en Las Vegas en julio de 2025, acontecimiento ampliamente reseñado por medios exiliados y que abrió el debate sobre la procedencia y respaldo de ciertas compañías presentes en el negocio de remesas, turismo, paquetería y viajes hacia la isla.

Iniciativas como ‘Caja Azul’, que ofrece envíos económicos a Cuba a partir de 75 dólares, sirven de ejemplo sobre cómo estas campañas aprovechan la popularidad de personalidades reconocidas para dar un sello de confianza a las operaciones de la agencia, según ha documentado la periodista Claudia Padrón Cueto.

El tema despierta controversia en la comunidad cubana en el exilio y ha puesto sobre la mesa el debate acerca de la ética de utilizar rostros mediáticos para legitimar proyectos empresariales presuntamente alineados con intereses del gobierno cubano, justo cuando muchos de estos rostros han construido su imagen pública separándose del oficialismo.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba