
Figuras cubanas impulsan empresa en EE.UU. vinculada a exfuncionario del régimen (Video)
jueves, 31 de julio de 2025
Diversos medios independientes han revelado la participación de conocidos artistas e influencers cubanos en la promoción de Gran Azul LLC, una compañía instaurada en noviembre de 2024 por Jorge Javier Rodríguez Cabrera, quien se desempeñó previamente en funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) y mantiene lazos personales con Raúl Guillermo Rodríguez Castro, nieto de Raúl Castro.
Según información recogida por sitios como CubaNet, Martí Noticias y ADN Cuba, Rodríguez Cabrera figura como socio y administrador de la empresa, la cual opera desde varias ciudades estadounidenses como Miami, Las Vegas, Orlando, Houston, Tampa y Austin. Gran Azul LLC ofrece servicios que incluyen envíos de paquetes, renta de autos, turismo y comercio con destino a Cuba.
La publicidad de esta agencia ha contado con la presencia de celebridades cubanas, algunas radicadas fuera de la isla. Un caso que ha generado particular notoriedad es el de la actriz Maikel Amelia Reyes Fernández, conocida por su actuación como ‘mayor Lucía’ en la serie Tras la Huella, quien aparece junto a otros artistas en un video oficial promovido por la empresa. Este material, originalmente difundido en el perfil de Maripili del Pino y redistribuido por la cuenta de Gran Azul en Instagram, muestra a estas figuras describiendo las ofertas turísticas, el alquiler de vehículos y los envíos que ofrece la agencia.
La situación se ha amplificado tras ser abordada por el presentador Alexander Otaola, quien denunció en redes sociales la promoción masiva de Gran Azul por parte de personalidades públicas, resaltando la historia profesional de su fundador y su cercanía al alto mando del régimen cubano.
En julio de 2025, Rodríguez Cabrera fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Las Vegas, encontrándose en proceso de deportación, un hecho que recibió cobertura especial en portales como CubitaNOW y CubaNet.
Gran Azul también ha lanzado campañas como “Caja Azul”, que ofrece envíos a Cuba desde $75, y paquetes turísticos publicitados dinámicamente en redes sociales como TikTok e Instagram. El uso de figuras reconocidas en la comunidad cubanoamericana para legitimar estas ofertas, ha generado debates sobre la transparencia en la publicidad, la ética de representatividad entre famosos en el exilio y posibles nexos de estos negocios con antiguos funcionarios o estructuras del régimen de la isla.
Expertos como la periodista Claudia Padrón Cueto han advertido que la consolidación de negocios de envíos y viajes a Cuba por parte de individuos con vínculos directos —o indirectos— a esferas del poder cubano, no es un episodio aislado. Muchos de estos empresarios logran acceder a permisos, rutas de comercio y promociones excepcionales gracias a conexiones heredadas del sistema cubano, mientras que el respaldo de personajes mediáticos contribuye a aumentar su alcance entre el público emigrado.
El fenómeno ha reabierto el debate sobre el papel de las figuras públicas en campañas comerciales y la transparencia de las empresas que, a pesar de operar desde el extranjero, podrían mantener intereses alineados con las estructuras de poder de las que alguna vez se distanciaron públicamente.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba