
Figuras cubanas bajo la lupa por promocionar negocios ligados a exfuncionario del régimen (Video)
jueves, 31 de julio de 2025
Gran Azul LLC, una compañía creada en noviembre de 2024 por Jorge Javier Rodríguez Cabrera, ha generado gran controversia en la comunidad cubana de Estados Unidos por los estrechos vínculos de su fundador con altos personajes del gobierno cubano. Rodríguez Cabrera, quien ostentó cargos en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), es señalado además por su relación personal con Raúl Guillermo Rodríguez Castro, conocido como “El Cangrejo” y nieto de Raúl Castro.
Con presencia en múltiples ciudades estadounidenses como Miami, Tampa, Las Vegas, Orlando, Houston y Austin, Gran Azul se dedica a prestar servicios de paquetería, turismo, alquiler de automóviles y comercio dirigidos especialmente a Cuba. La amplia red de la empresa ha logrado posicionarse en parte por el uso de rostros conocidos de la farándula cubana para avalar sus ofertas.
De acuerdo con investigaciones expuestas por medios como ADN Cuba, Martí Noticias y CubaNet, entre los promotores figura la actriz Maikel Amelia Reyes Fernández, recordada por dar vida a la popular “mayor Lucía” en la serie policial Tras la Huella. Junto a otros artistas, ellos protagonizan videos oficiales de la empresa donde presentan villas turísticas, promociones de viajes y oportunidades de envíos a la isla, todos gestionados por Gran Azul y difundidos en redes sociales a través de perfiles como el de Maripili del Pino y la agencia misma.
La participación de influencers y artistas, algunos de ellos residentes en Estados Unidos, ha sido criticada por figuras como el presentador Alexander Otaola, quien denunció públicamente la relación de estos representantes mediáticos con una empresa fundada por un exfuncionario con lazos directos al castrismo y puso sobre la mesa el uso de celebridades para legitimar los productos y ofertas de la agencia.
En julio de 2025, el propio Jorge Javier Rodríguez Cabrera fue detenido por la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Las Vegas, iniciando así un proceso de deportación inmediata que fue ampliamente cubierto por la prensa independiente.
La campaña «Caja Azul» y otras promociones de Gran Azul han ganado notoriedad por ofrecer envíos económicos a Cuba desde 75 dólares, además de paquetes turísticos que se difunden constantemente en sus cuentas de Instagram y TikTok. La estrategia de marketing, que capitaliza la imagen de conocidos artistas, es vista por analistas como Claudia Padrón Cueto como parte de un fenómeno extendido: exdirectivos y allegados al régimen cubano que, tras establecerse en el extranjero, emplean sus contactos previos para obtener ventajas comerciales en rubros como envío de remesas, turismo y comercio.
Este panorama ha desatado intensos debates en la comunidad cubana sobre el papel de la ética en los negocios del exilio y el impacto que puede tener la presencia de rostros famosos promocionando empresas ligadas a intereses o figuras asociadas al gobierno cubano.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba