fbpx

El youtuber cubano Yasevids inicia su primera travesía fuera de la isla y comparte sus vivencias con quienes anhelan nuevas oportunidades



Por vez primera, el popular creador de contenidos Yasevids dejó atrás Cuba y abordó un avión con destino a Estambul, Turquía, documentando minuciosamente el viaje para sus miles de seguidores. Desde su llegada al Aeropuerto Internacional José Martí hasta sus primeras impresiones en Europa, el youtuber relató con apertura el conjunto de emociones y desafíos vividos a lo largo de la travesía.

Durante el extenso material audiovisual que compartió en su canal, Yasevids reconoció que la decisión de emigrar estuvo motivada por el deterioro de las condiciones económicas y sociales en la isla, así como por la necesidad de encontrar un alivio emocional. Explicó, además, que la situación actual había generado en él un desgaste psicológico considerable y que necesitaba descubrir perspectivas diferentes, lejos de las dificultades cotidianas en Cuba.

Fue en su despedida, mientras mostraba con asombro la terminal habanera y expresaba que nunca antes había viajado fuera de Cuba, que muchos compatriotas se identificaron con sus palabras sinceras. En su recorrido por el aeropuerto, subrayó tanto el alto costo de los productos en monedas extranjeras —como una botella de Coca-Cola valorada en 600 pesos cubanos— como el evidente deterioro de las infraestructuras públicas, desde largas colas hasta escaleras eléctricas inactivas. “Ahora podré ver cómo se vive en un sistema distinto”, comentó con una mezcla de ansiedad y curiosidad.

El vuelo, a cargo de Turkish Airlines, incluyó una escala técnica en la capital venezolana, Caracas, desde donde destacó la belleza del paisaje visto desde el avión. Finalmente, Yasevids pisó suelo turco tras un considerable retraso y no tardó en quedar impresionado por la modernidad y dimensiones del aeropuerto de Estambul.

Ya fuera de Cuba, el influencer compartió detalles que lo sorprendieron, como la pulcritud de los espacios, la organización en los servicios y la variedad de opciones de consumo. Catalogó como impactante el hecho de pagar su primer café en dólares y observó el elevado uso de plásticos en los empaques a bordo, planteando reflexiones críticas sobre aquellas prácticas.

El video también mostró aspectos personales de su partida: una emotiva nota con el Salmo 91 que recibió de su madre y la carta de una amiga que le prestó maletas cargadas de esperanza y buenos deseos. Entre la emoción y la nostalgia, aseguró estar agradecido con quienes lo han seguido desde el inicio. “Es una meta alcanzada; estoy nervioso, pero muy feliz”, confesó desde el terminal internacional mientras esperaba su próximo vuelo.

Aunque no reveló el país al que finalmente piensa establecerse, adelantó que se trata de un destino lejano, moderno y con retos que irá mostrando en futuros contenidos. Aprovechó el tiempo de espera en el aeropuerto turco para crear nuevos videos e interactuar con otros cubanos que, al igual que él, buscan nuevas oportunidades en el extranjero.

“Gracias a todos los que han estado conmigo desde el principio. Este viaje representa el sueño de muchos que aspiran a una vida mejor”, expresó en la parte final de su crónica digital, comprometiéndose a mantener a su comunidad actualizada sobre su proceso de adaptación en el exterior.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba