fbpx

El principal acusado por el asesinato de El Taiger se declara inocente y responsabiliza a otros en un interrogatorio policial (Video)



La comunidad cubana, tanto en Miami como fuera de Estados Unidos, sigue de cerca el caso que rodea la muerte del conocido reguetonero El Taiger. Por primera vez, Damián Valdés Galloso, señalado como principal sospechoso del crimen, expone ante la policía su versión de los hechos en un video divulgado por las autoridades de Miami.

La grabación, con una duración superior a los 30 minutos y registrada en Nueva York tras su detención, muestra a Valdés, de 35 años, sosteniendo no haber sido quien apretó el gatillo. “Ustedes saben que yo no lo maté”, asegura, remarcando que fue él quien llevó a El Taiger al hospital y alertó al 911, argumentos que utiliza para defenderse luego de escuchar sus derechos legales.

Los sucesos ocurrieron en la madrugada del 3 de octubre de 2024 frente a la vivienda de Valdés en Hialeah, Florida, donde José Manuel Carbajal Zaldívar, nombre real del músico, fue hallado inconsciente con una herida de bala en la cabeza, siendo trasladado sin vida consciente a un centro médico y falleciendo una semana después.

A pesar de que cámaras de videovigilancia mostraron imágenes comprometedoras —según información oficial—, Valdés en su declaración sostiene una teoría diferente: afirma que El Taiger llegó a su domicilio acompañado de dos sujetos desconocidos, uno de ellos “blanco, corpulento, tatuado y hablante de español”. El artista, asegura, estaba nervioso y le solicitó prestados 20,000 dólares, comprometiéndose a saldar otras deudas previas.

Valdés argumenta que los acompañantes de El Taiger le apremiaron para pagar antes de medianoche. Tras ausentarse un breve instante dentro de su casa, cuenta que al regresar encontró al cantante malherido en el suelo y procedió a trasladarlo al hospital, mientras experimentaba temor por su vida al ser seguido por otro vehículo durante el trayecto.

Las explicaciones de Valdés no fueron suficientes para cambiar la perspectiva de la Fiscalía, que el 27 de noviembre de 2024 agravó el cargo a asesinato en primer grado, citando premeditación, además de manipulación de pruebas y tenencia de arma de fuego como reincidente. Hasta la fecha, el acusado permanece en prisión preventiva sin derecho a fianza y mantiene una declaración de inocencia; su defensa se mantiene hermética, sin emitir declaraciones públicas.

El proceso judicial contra Damián Valdés Galloso se proyecta como uno de los más mediáticos en la Florida este año, no solo por la notoriedad de El Taiger sino por la repercusión del caso en las redes sociales y entre la diáspora cubana. Las especulaciones y el clamor popular en busca de justicia mantienen a la opinión pública atenta a cada avance del caso.

El debate sobre la vinculación entre la música urbana y posibles redes delictivas toma fuerza mientras la justicia define el destino de Valdés y se busca esclarecer hasta dónde llega la responsabilidad del acusado, quien insiste en exculparse y apunta hacia otras personas como responsables del trágico desenlace.

El asesinato de El Taiger ha dejado una profunda huella dentro del panorama cultural latino, transformando al artista en un símbolo para aquellos que claman por respuestas frente a la violencia.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba